![](/cadiz/noticias/200905/29/Media/oesteban--253x190.jpg?uuid=0a2052ec-4c1f-11de-8f27-e8dc5ba478e5)
«Estaré en la historia del Xerez»
Actualizado: GuardarSe mantiene lejos de la euforia. Ha sido cocinero antes que fraile y como futbolista ya ha vivido momentos de tensión importantes. Esteban Vigo es el faro al que se acercan todos los jugadores en citas importantes como la de este fin de semana. Días en los que el Xerez puede dar el salto a Primera División tras 62 años de historia y la euforia desborda al jerezano de a pie. Al jerezano, pero no al xerecista. Esteban quiere tensión, pero no nervios ni alegría prematura. El malagueño lo deja claro, «no hemos hecho nada todavía», y ese discurso impera en su plantel.
«Ahora Queco me estaba hablando de estadísticas, pero no es una cosa que me preocupe, ya que lo que importa es que al final del campeonato estemos entre los tres primeros». El míster del Xerez no quiere hablar de ascenso ni se ve en primera. El preparador azulino se centra en cumplir los objetivos de la temporada; la salvación y ahora un ascenso «que cuando lo consigamos será de narices».
Pero el técnico xerecista no engaña y deja claro lo evidente «A mí no se me pasa por la cabeza que no vayamos a ascender porque yo soy de pensar siempre en positivo, nunca en negativo, es la suerte que tengo». Siempre en positivo, «no como decía Van Gaal», tanto que el malagueño ya está «pensando que el Hércules va a perder o va a empatar, como mucho».
Y es que ese pensamiento le va a hacer falta en estas próximas horas, cuando el Xerez se juegue el ascenso, aunque el técnico ya se encuentra satisfecho: «No hay mayor satisfacción que venga una persona mayor de Jerez y me diga que lo que estoy haciendo es la mayor alegría de su vida. Eso para mí es satisfactorio, así que imaginaos qué significa esto para mí. Se me pusieron los vellos de punta así que trasladar eso a todos los que me encuentro por la calle». Esteban lo sabe. Puede ser el entrenador del ascenso, el jefe de un equipo que todos los aficionados dirán de carrerilla y que, además, «puede conseguir algo que este club, con más de 60 años de historia, no ha conseguido». En definitiva, y quitándose la careta de la prudencia, que el malagueño tiene claro que «yo estaré en la historia del Xerez, fijaos en lo que acabo de decir».
Trabajo psicológico
Aún así, el preparador del Deportivo exime de todo tipo de celebraciones a sus jugadores hasta que haya razones para el festejo. En cuanto al club, «puede hacer lo que quiera externamente», aunque la preocupación de Esteban es «que el grupo que yo estoy dirigiendo esté pensando más en eso que en lo importante». Lo ha estado hablando con ellos el técnico a lo largo de la semana. Incluso el martes llegó a decirles que «cuidado con lo que nos estamos jugando porque todavía no hemos conseguido nada». Fue la consigna de estos días, tener una semana «de tranquilidad, de buenos entrenamientos, para afrontar el partido», sin dejarse llevar por la alegría de la afición, «un motivo más para que los jugadores se motiven», según Esteban. Y es que, para el entrenador, «ver a 20.000 personas no es lo mismo que ver a 6.000, como hemos tenido hasta hace poco. Por eso digo que el equipo debe saber que detrás tenemos una afición que nos está exigiendo el máximo y el máximo es lo que nosotros les hemos puesto en bandeja, por lo que no podemos jugar con la ilusión de la gente».
Por eso, para no fallarle a la afición, el míster ha optado por aislar a sus jugadores. Separar afición de plantilla para que así «nos concentremos y pensemos sólo en el partido».
El Eibar
Y a todo esto, delante el equipo va a tener a un Eibar «que no se juega prácticamente nada. Un equipo que está a un punto del descenso». Un Eibar que llegará extra motivado, aunque al malagueño no le preocupe: «A mí lo que realmente me preocupa es que nosotros no estemos mentalizados para afrontar este partido».
¿El partido más importante de Esteban como entrenador? Posiblemente, aunque el ex futbolista matice que «el más importante desde que estoy entrenando fue el de la temporada pasada frente al Elche». Ahora se pelea «por otra cosa, que es mucho más bonita. El sufrimiento es fuerte, pero la satisfacción va a ser doblemente mayor».
bfernandez@lavozdigital.es