Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis del sector de automóvil

Nueva propuesta de GM para canjear deuda por acciones

La cotización de las acciones de la firma automovilística en Wall Street ha quedado suspendida temporalmente

AGENCIAS |
NUEVA YORKActualizado:

La General Motors (GM) ha informado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos de que "un comité no oficial" de acreedores ha aceptado una nueva propuesta para canjear deuda por acciones. La propuesta anterior, que consistía en el canje de 27.200 millones de dólares de deuda por el 10% de las acciones de la nueva compañía resultante, fue rechazada el miércoles, lo que abocaba a General Motors a la quiebra.

La cotización de las acciones de la firma automovilística en Wall Street ha quedado suspendida temporalmente tras conocerse la nueva oferta. En el documento presentado a la SEC, GM señala que el Departamento del Tesoro ofrece a los acreedores un 10% de la nueva GM, con la garantía de alcanzar "un conjunto del 15%".

Esta oferta depende de que suficientes acreedores proporcionen, antes de las 22.00 horas del 30 de mayo, "declaraciones de apoyo" en las que indiquen que no se opondrán a la venta de activos de la antigua GM a la nueva empresa. "Hemos sido informados (..) de que el comité no oficial y otros grandes tenedores de deuda (que de forma colectiva tienen aproximadamente el 20 por ciento de la emisión principal de bonos) apoyan los términos económicos de la propuesta", comunicó GM a la SEC.

De camino hacia el éxito

Tras la suspensión de la cotización de las acciones de GM, la empresa estadounidense ha emitido un comunicado en el que señala que la propuesta del Departamento del Tesoro "proporciona incentivos a los tenedores de bonos no asegurados para que apoyen los esfuerzos de reestructuración de GM". "La puesta en marcha de esta propuesta resultará en una nueva GM con una hoja de resultados saludable, lo que pondrá a la nueva compañía en un claro camino hacia la viabilidad a largo plazo y el éxito".

La propuesta dejará a la nueva GM con una deuda consolidada de 17.000 millones de dólares. El capital social de la nueva GM quedaría repartido inicialmente entre el Departamento del Tesoro con un 72,5%, el sindicato United Auto Workers (UAW con un 17,5% y los acreedores con un 10%.