Sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Granada. / LA VOZ
Ciudadanos

Una de cal y otra de arena para dos jueces investigados por el TSJA

El titular del Penal nº 1 de Jerez no será sancionado y su compañero del nº 4 de Cádiz está ante esa posibilidad

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha adoptado sendas decisiones que afectan a dos jueces que ejercen en la provincia de Cádiz. Su pronunciamiento sobre los expedientes informativos que tenían abiertos ha supuesto una de cal y otra de arena, ya que una de las investigaciones ha sido archivada mientras que la otra sigue su curso al considerar el instructor que pudo incurrir el afectado en una falta grave, confirmaron fuentes del TSJA.

El asunto al que se le ha dado carpetazo estaba relacionado con los retrasos que presenta el juzgado de lo Penal nº 1 de Jerez. En octubre del año pasado se elevó una queja al TSJA por la tardanza a la hora de dictar sentencia de su titular, Manuel Buitrago Navarro. Entre los datos que se analizaron tras la apertura del expediente informativo estaba la celebración de vistas orales entre noviembre de 2007 y julio de 2008, cuyos procedimientos estaban pendientes de fallo judicial a fecha del 19 de octubre del año pasado.

El instructor que se asignó era un magistrado de la Sala Quinta de la Audiencia Provincial, que propuso al TSJA el archivo del expediente al entender que los citados retrasos no podían ser achacables al juez sino a la carga de trabajo y a circunstancias ajenas a su desempeño profesional como el periodo de tiempo que estuvo cubriendo una sustitución en el Penal nº 2, también de Jerez. La Sala de Gobierno del TSJA, que no suele contradecir los dictámenes de los instructores, acordó el archivo del expediente.

No es la primera vez que Buitrago Navarro, conocido en la opinión pública por su instrucción en el caso Holgado, es investigado por el Álto Tribunal por retrasos injustificados. En anteriores ocasiones corrió peor suerte y llegó a ser sancionado.

Descontento en Fiscalía

El archivo no ha sido bien acogido por la Fiscalía de Cádiz. Ayer confirmaban a este medio que ya están recabando datos de otros procedimientos, posteriores al 19 de octubre de 2008, que presentan dilaciones en la comunicación de sentencias, para tramitar otra queja. Las mismas fuentes señalaron que la carga de trabajo en los Penales de Jerez «es asumible y no es comparable» a la saturación que soportan los órganos de la capital.

El archivo, en cambio, no ha sido la decisión acordada por el TSJA con respecto a la investigación que le abrieron al titular del juzgado de lo Penal nº 4 de Cádiz. Un grupo de letrados de la capital presentó una queja el verano pasado, que contó con el respaldo de su colegio profesional, acerca del tratamiento «despótico y vejatorio» que dispensa a letrados y funcionarios el juez Francisco de Borja Derqui, según los afectados hicieron llegar al Álto Tribunal.

En este caso, el instructor asignado es un juez de Sevilla que ha resuelto apuntando a conductas que podrían ser calificadas como falta grave. Esto significa que el asunto queda fuera de la capacidad sancionadora del TSJA, que sólo resuelve en casos de amonestaciones o faltas leves. La Sala de Gobierno ha elevado el informe del instructor al CGPJ, cuya comisión disciplibaria deberá pronunciarse ahora.

Francisco de Borja Derqui tampoco es un desconocido por el TSJA, quien revocó las multas que impuso a varios letrados por rifirafes ocurridos durante juicios.

stubio@lavozdigital.es