Sociedad

Goya y el Guernica, joyas de un nuevo Reina Sofía que reinventa la modernidad

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de mil obras expuestas, de las cuales 137 son incorporaciones y 400 novedades procedentes de los almacenes; treinta y ocho salas expositivas y 7.500 metros cuadrados de superficie útil, son las cifras del reorganizado Museo Reina Sofía presentado ayer por su director Manuel Borja Villel.

Para hacer posible esta nueva mirada, Borja Villel ha contado con otras instituciones como el Museo del Prado, la Fundación Oteiza, la Biblioteca Nacional o la Fundación Lorca, entre otras, que han prestado obras que completan la lista de las que 265 son pinturas, 90 esculturas, 230 obras sobre papel, 299 fotografías, 12 instalaciones y 50 audiovisuales, junto a material documental.

En este museo reorganizado, que podrá ser visitado de forma gratuita los próximos viernes, sábado y domingo después de la inauguración oficial mañana, miércoles, por la Infanta Elena, los espacios de los edificios de Sabatini y Nouvel se han renovado para presentar una narración que arranca con la modernidad y llega hasta nuestros días, y que cuenta con Goya y el Guernica como superestrellas absolutas.