Alestis necesita instalaciones en El Puerto
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl grupo aeronáutico Alestis mantiene su plan de negocio e industrial para abordar los paquetes de trabajo adjudicados recientemente por Airbus para el A350 y por otros clientes como Embraer, según informó ayer Federico de Lozar, responsable de programas del consorcio andaluz. En declaraciones a los periodistas, indicó que el mantenimiento de estos planes supone seguir adelante con el proyecto para instalar una planta industrial en el parque Tecnobahía, en El Puerto. Ha confesado que desconoce si hay negociaciones en marcha para la venta a Alestis de la factoría de Airbus Military en El Puerto de Santa María. El directivo de Alestis apuntó también que a finales de junio se conocerá la participación de cada socio en el grupo aeronáutico andaluz, que se constituyó el pasado mes de enero con un capital social de 120 millones. En el capital participan la Junta a través de IDEA, como mayoritario; Unicaja, con veinte millones, Cajasol, con veinte millones, el Banco Europeo de Finanzas (vinculado a las cajas andaluzas), con diez millones, el grupo Alcor aporta todas sus plantas de producción (cinco en Andalucía, tres en el País Vasco y una en Brasil y el 33% de un centro de fibra de carbono) y Ficosa entra con quince millones.
El jefe de programas de Alestis hizo estas declaraciones a los periodistas antes de intervenir en un encuentro sobre Aviación en un entorno de crisis económica, organizado en Sevilla por SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación aérea y la Seguridad Aeronáutica).