Las cajas de ahorro pronostican que la economía se hundirá un 3,8% en 2009
| COLPISA. MADRIDActualizado:La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) cree que la economía española encogerá este año un 3,8% y en 2010 lo hará un 1,2%. Este organismo, que acaba de revistar a la baja las previsiones de crecimiento tras publicar el Gobierno los datos oficiales del primer trimestre, señala que en 2009 el empleo caerá un 6,5% y un 2,9% el año próximo. La tasa media de paro alcanzará, según su último análisis, el 18,3% este año y el 21,1% el que viene.
Funcas resalta en su informe que el resultado de la contabilidad nacional del período enero-marzo, en el que el Producto Interior Bruto registró una contracción del 3%, fue «peor de lo esperado». Sin embargo, señala que hay indicios de que el primer trimestre de 2009 «puede haber sido el peor de la actual fase cíclica, y el deterioro de las condiciones económicas, aunque va a continuar, lo hará de forma menos acusada».
Las cajas prevén que la intensidad que sufre el sector inmobiliario, los problemas financieros y la recesión retrasarán la salida de la crisis «considerablemente». En ese contexto, los hogares van a seguir recortando su consumo, aunque a tasas decrecientes en términos intertrimestrales. En el conjunto de 2009, esa variable sufrirá un retroceso del 4,3%. El ahorro de las familias seguirá al alza, hasta un 16,8% de la renta bruta disponible este año y un 17,7% en 2010. La inversión en bienes de equipo no crecerá, el ajuste de la construcción se prolongará «mucho tiempo» y las exportaciones seguirán atascadas por la recesión mundial, recoge su estimación.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó los datos del PIB del primer trimestre de los 30 países que la integran, y que en su conjunto registraron una contracción del 4,2% con respecto al mismo período de 2008. En cifras trimestrales, las economías de la OCDE decrecieron un 2,1% con respecto al último cuarto de 2008.