El número de militares contagiados por la gripe A asciende a dieciochoLa Junta confirma 18 partos en libertad de lince ibérico en Doñana y Sierra Morena
| COLPISA. MADRID SEVILLAActualizado:La gripe A continúa su expansión por la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares. El Ministerio de Sanidad anunciaba que el número de casos confirmados ascendía a 18, siete más que el sábado, después de que el Instituto de Salud Carlos II mandara los resultados. El número de posibles contagios del virus A también aumentaba: de 61 personas en estudio se ha pasado a 81. Sanidad señaló que no hay personas hospitalizadas y todos los afectados presentaron un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento. Como sucediera el sábado, los militares dados de alta fueron trasladados al acuartelamiento. En la localidad madrileña permanecen unos 500 militares en cuarentena desde el viernes, a la espera de más resultados.
Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han confirmado que, hasta el momento, al menos 18 hembras de lince ibérico han parido en las poblaciones silvestres de Sierra Morena y de Doñana.
Fuentes del Programa LIFE para la conservación del lince ibérico han informado de que se ha confirmado el parto de once de las trece hembras potencialmente reproductoras de Sierra Morena y de siete de las diez controladas en el Espacio Natural de Doñana. «Esta cifra tiene un carácter provisional y corresponde a los ejemplares que ha sido posible controlar de las 23 hembras adultas de cuya existencia en libertad se tiene constancia en Andalucía».