El Ayuntamiento abrirá al público una primera parte del Parque de la Historia
La actuación contempla la creación de una zona lúdica y de ocio, de 14.000 metros cuadrados
| VILLAMARTÍN Actualizado: GuardarLos vecinos de Villamartín podrán disfrutar en breve de una primera fase del Parque de la Historia que se construye en la localidad. Este proyecto tiene como objetivo la recuperación pública de un espacio con unos 14.000 metros cuadrados de extensión como equipamiento de interés paisajístico, medioambiental, patrimonial, pedagógico y turístico.
El objetivo de la obra que se lleva a cabo es el de convertir la zona en un área de esparcimiento para los ciudadanos. El hilo conductor que guía el proyecto es la creación de este equipamiento como un referente histórico de las ocupaciones humanas de esta Comarca de las actuales campiñas y el pedemonte de la Sierra de Cádiz.
El delegado provincial de Turismo, José María Reguera, y el alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), han visitado las actuaciones que se están llevando y han valorado «muy positivamente» el estado de la misma. El regidor ha destacado que desde el ente local se tienen dos prioridades a corto o medio plazo en cuanto al ámbito turístico: la primera de ellas, el desarrollo de este Parque de la Historia; y la segunda es la actuación que se va a llevar a cabo en la Torre Pajarete, en la que se ha solicitado una subvención para la primera etapa a la delegación provincial de unos 110.000 euros. Asimismo, Calvillo también ha señalado que en la inversión que se está llevando a cabo en el parque están participando varias administraciones, como el Grupo de Desarrollo Rural que invirtió en una primera fase 127.000 euros para su cerramiento, y la Consejería de Turismo, que ha concedido una subvención de alrededor de 240.000 euros.
Por otro lado, el alcalde ha anunciado la apertura inminente del parque para que los vecinos de la zona disfruten de un área de esparcimiento y recreo. «Se irán estableciendo mejoras con respecto al mobiliario y arboleda, para que los vecinos empiecen a disfrutar cuanto antes de este proyecto tan importante para la población», ha matizado Calvillo.
Restos arqueológicos
Este espacio pretende que los vecinos de la localidad convivan con los restos arqueológicos del pasado de la misma, contando a su vez con un espacio de ocio y esparcimiento. El arqueólogo municipal, José María Gutiérrez, ha destacado que en esta primera fase del proyecto se cuenta con un par de claves que complementan el interés histórico de la zona.
Por último, Gutiérrez ha afirmado que en estos momentos se está en proceso de colocar la cartelería informativa en la entrada de este parque.
sierra@lavozdigital.es