¿Cuándo encontraré trabajo?
Actualizado: GuardarSoy uno de los muchos licenciados en paro de este país. Desde que terminé mis estudio de posgrado en abril de 2008, sólo he conseguido un contrato de seis meses. Aún así no me quedo quieto. Cada día hago una peregrinación matinal por paginas web de centros oficiales, institutos de investigación, universidades, etc..., buscando una oferta en Cádiz o donde sea. El otro día me tope con todo un ofertón: un contrato de seis meses en el centro de IFAPA que tiene en Los Toruños. El texto decía que «la selección se efectuará entre las personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, SAE, previa solicitud de los centros afectados; y aquellas otras cuyas solicitudes se tramiten a través de la web del IFAPA».
Con toda esta información me dirijo a mi oficina del SAE, en Cádiz, con la certeza de que remitirían mi curriculum y con un poco de suerte cotizaría mis primeros 12 meses a los 28 años. Pobre iluso. Siguen las sorpresas cuando me dicen que en la base de datos del SAE no consta esa oferta y que tengo que ir a la delegación de agricultura, para que me digan qué oficina del SAE es la que lleva el proceso. Localizo la oficina que está en El Puerto. La sorpresa inicial se transformó en indignación cuando me comunicaron que el centro del IFAP de Los Toruños ha puesto una condición: que sólo remitan curriículos de gente dadas de alta en esa oficina Aquí no acaba este esperpento, ya que me aconsejan que la próxima vez que salga otra convocatoria similar, vaya a El Puerto, me dé de alta en la oficina y si me preguntan dónde vivo, les diga una dirección cualquiera de la ciudad, aunque yo esté empadronado en Pernambuco.
Ya puestos, podrían cambiar el adjetivo de «andaluz» al dichoso SAE, para no crear falsas esperanzas. En este país la descentralización ha llegado ya al nivel de pueblo. Sólo me queda rezar para que la próxima vez el proceso de selección lo lleve a cabo el Servicio Gaditano de Empleo. Javier de la Rosa. El Puerto