![](/cadiz/prensa/noticias/200905/25/fotos/003D1JE-TEJ-P3_1.jpg)
El alcalde de Espera achaca a la crisis el escaso desarrollo de la Carissa
| ESPERA Actualizado: GuardarLa localidad de Espera había depositado grandes esperanzas en su Polígono Industrial Carissa, del que se esperaba un revulsivo económico y laboral para el municipio. La clave del éxito que creían manejar el Ayuntamiento y dos promotores arcenses es su «excelente ubicación», a pocos kilómetros de Arcos y de la Autovía A-382. Se crearon 88 naves industriales en 40.000 metros cuadrados y había preparada una ampliación que, según el alcalde espereño, Pedro Romero (IU), «tendría que haberse puesto en marcha este verano». Algo que no sucederá, al menos de momento. Ya que aún existen naves en venta o alquiler de la primera fase. Y la mayoría de las que sí se han vendido, a empresas locales relacionadas con el pavimentado y la construcción, «están sirviendo como grandes garajes; así que no se está creando la actividad económica que pretendíamos», reconoce el regidor espereño. El Ayuntamiento achaca el parón a la situación económica actual. Pero Romero defiende los valores del polígono y lo considera un «sitio excepcional para la implantación de empresas, como demuestran importantes iniciativas que se ubicarán en él».
Por otra parte, aunque Romero reconoce que no se han iniciado contactos con Zona Franca, entiende que si el Consorcio «se fijara en el polígono y llegara a un acuerdo con sus promotores, facilitaría el desarrollo que pretendemos para el pueblo».