El precio de la vivienda en Jerez ya acumula una caída de más del 15%
Los pisos se han abaratado sólo un 1,51% en lo que va de año, situándose, eso sí, como los más asequibles de la provincia El descenso, casi sin pausa, se produce desde octubre de 2007
| JEREZ Actualizado: GuardarAntes de que estallara la burbuja inmobiliaria, los españoles se dividían básicamente en dos tipos de personas: los burbujistas, que pensaban que la vivienda estaba sobrevalorada y algún día había de estallar; y los que sostenían, contra viento y marea, que la evolución del mercado inmobiliario era lógica y no tenía vuelta atrás. Hoy en día, se ha demostrado que son los primeros quienes tenían razón, pero no deja de existir un cierto escepticismo popular sobre que «los pisos no bajan tanto como se dice». O, más bien, son las estadísticas las que no reflejan transacciones entre particulares que, en muchos casos, superan el 30 e incluso el 40% de descuento sobre el precio.
El portal facilisimo.com analiza la evolución de los precios de la vivienda en todos y cada uno de los municipios españoles. En el caso de Jerez, hay algo que resulta sorprendente: el precio de los pisos ha caído, en lo que llevamos de año, un 1,51%. Sorprendente por cualquiera de los dos motivos citados: el primero, porque ha descendido, algo que no ocurría en España desde hacía más de 15 años; el segundo, porque la bajada ha sido pequeña en comparación con las noticias que estamos acostumbrados a escuchar todos los días.
En el caso de la provincia, el descenso es no obstante mayor en lo que va de 2009, concretamente del 4,54%, por detrás de otras como Córdoba (-5,57%) y, sobre todo, de Jaén (-8,28%).
A la hora de analizar los municipios, las caídas más importantes se han registrado en El Puerto (-6,2%) y San Fernando (-6,13%). Les siguen Cádiz (-5,61%) y Chiclana (-5,6%). Sólo en la localidad de Sanlúcar (-1,03%) el precio de la vivienda ha bajado menos que en Jerez.
Pero el comportamiento inmobiliario que más llama la atención es el de Algeciras porque, a diferencia del resto, la vivienda se ha revalorizado, concretamente un 1,62%.
Volviendo a Jerez, el precio actual sigue siendo el más bajo de la provincia y uno de los más asequibles del país (recordemos que, en un reciente estudio de Tecnocasa, las viviendas de San Juan de Dios eran las más baratas de España frente a La Castellana, en Madrid, en el extremo contrario). Así, éste se sitúa en la ciudad, de media, en 1.766 euros por metro cuadrado, seguido muy de cerca por Puerto Real. En el extremo opuesto está Cádiz, donde el metro cuadrado llega a valer 3.216 euros de media.
En el municipio jerezano, más importante ha sido el descenso registrado en los últimos 12 meses, donde el precio ha bajado un 5,41%. Y si nos remontamos dos años atrás, cuando el mercado inmobiliario estaba en su máximo apogeo, el valor medio de los pisos ha bajado desde entonces un 14,73%.
Y es que el precio de la vivienda llegó a alcanzar en la ciudad, en mayo de 2007, hasta 2.070 euros por metro cuadrado, frente a los 1.766 de ahora. Eso sí, los máximos (2.110 euros por metro cuadrado) tuvieron lugar en marzo de 2006, desde cuando han llegado a caer un 16,42%
En cualquier caso, el abaratamiento de los pisos se produce de manera casi ininterrumpida desde octubre de 2007, coincidiendo con el declive de la economía, que tiene origen y consecuencias, principalmente, en el sector de la construcción. Ha habido algunos pequeños repuntes en todo ese periodo, pero nada ha hecho cambiar, de momento, la tónica general de caída libre que experimenta el sector.