Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

España 'vende' el AVE a la Administración norteamericana

J. D. A.
| COLPISA. MADRIDActualizado:

El AVE y las infraestructuras nacionales se enfrentan a una prueba de fuego. El secretario de Transportes de Estados Unidos, Ray Lahood, visitará España los próximos días 29 y 30 con el objetivo de conocer de cerca las excelencias del tren veloz, citado ya como un ejemplo internacional por el mismísimo Barak Obama. Un hecho que, lejos de ser una casualidad, esconde un intenso trabajo diplomático y de difusión por parte española.

El presidente norteamericano quiere desarrollar una serie de corredores de alta velocidad, en un proyecto que cuenta con una inversión global de más de 6.000 millones de euros, y se ha fijado en el AVE como posible modelo a imitar. Lahood, el primer miembro del gabinete Obama que pasa por España desde la proclamación del nuevo presidente de EE UU, viajará en un convoy a 300 kilómetros por hora entre Madrid y Zaragoza. Allí conocerá el centro de control del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

El ministro de Transportes estadounidense se reunirá también con José Luis Rodríguez Zapatero. Este encuentro precederá a una reunión de trabajo con una nutrida representación de empresas españolas. Obama tiene en marcha un multimillonario programa de recuperación económica que incluye proyectos de infraestructuras y energías renovables. Un objetivo de primer orden para muchas constructoras y eléctricas nacionales.

El Ministerio de Fomento, cuyo titular, José Blanco, invitó a la Administración Obama a conocer el AVE en sus primeros días al frente del departamento, coordina la visita. También colaborarán la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).