Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Aido insiste en que el objetivo de la norma es prevenir los embarazos no deseados

En su primer mitin de campaña, la ministra acusa a la derecha de «rancia e hipócrita» por su rechazo a la ley

MABEL CABALLERO
| CÁDIZActualizado:

12.10 de la mañana. Suena Maná de fondo. El público se levanta y empieza a ondear las banderas. Toma falsa. La ministra Bibiana Aido no aparece por la puerta. «Ha sido una broma, era para que ensayarais», dice uno miembro de las Juventudes Socialistas. Tres minutos más tarde, llega la ministra. Aplausos, movimientos de bandera y pasillo hasta el estrado.

La ministra gaditana tenía ayer en Cádiz, en el Palacio de Congresos, su primer mitin de campaña. Pero aunque el discurso tenía que estar puesto en Europa, no pudo evitar aludir al tema por el que ha ocupado más titulares en los últimos días: el aborto. Aido insistió en que el objetivo principal de esta ley es la información y la prevención de embarazos no deseados y que además «da garantías y seguridad jurídica tanto a los mujeres como a los profesionales [médicos]». La política gaditana supo hilar el asunto que la traía hasta ese vestíbulo principal del Palacio de Congresos -las elecciones europeas del próximo 7 de junio- con el que se ha convertido en su decisión más importante como ministra -la Ley de Salud Sexual y Reproductiva-: «Nos hemos encontrado con una oposición que pretende imponernos su moralidad; es impensable que la derecha de otro país europeo reaccione de la manera tan hipócrita y rancia como han reaccionado aquí», dijo. Aido recordó que hace 25 años la entonces Alianza Popular se opuso a la actual Ley del Aborto. «En Europa han votado en contra del acceso a los medios anticonceptivos o de programas de educación sexual, como siempre, intentando frenar los avances», reiteró.

Aido estuvo acompañada, además de por la candidata socialista Carmen Romero, por el secretario local del PSOE, Federico Pérez Peralta; y los secretarios de las juventudes del partido de Cádiz, Fran González, y de Andalucía, Carlos Moya.