British Airways registra unas pérdidas de 420 millones de euros durante el último ejercicio
El desplome se debe al descenso del número de pasajeros y al aumento del precio del carburante
LONDRESActualizado:La aerolínea British Airways (BA) registró unas pérdidas netas atribuidas de 420 millones de euros en el último año fiscal, que finalizó el pasado 31 de marzo, al verse afectada por el alza del carburante y el descenso del número de pasajeros. En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, BA ha indicado que los números rojos durante los últimos doce meses hasta marzo contrastan con las ganancias de 797 millones de euros obtenidas el año anterior. Estas son las primeras pérdidas anuales que British Airways registra desde el año 2007.
El consejero delegado de BA, Willie Walsh, ha señalado que la factura del carburante ascendió en el año a 3.360 millones de euros y ha admitido que la compañía aérea opera en el momento más difícil que haya tenido que afrontar por la desaceleración económica global.
Sobre su relación con Iberia, BA indica en su comunicado que tiene un 13,15% de inversión en la aerolínea española y que han sido identificadas áreas de cooperación, por lo que el trabajo continúa para poder implementarlas.
10.000 millones en ingresos
La nota indica que BA obtuvo unas pérdidas brutas de 449 millones de euros en el último año hasta el 31 de marzo, frente al beneficio de 1.032 millones del periodo anterior. Pese a las pérdidas, la aerolínea tuvo unos ingresos en el año de 10.071 millones de euros, un ascenso del 2,7% frente al periodo anterior, cuando los ingresos alcanzaron los 9.808 millones.
British Airways también tuvo unas pérdidas operativas de 246 millones de euros frente a los beneficios de 983 millones del año anterior hasta el 31 de marzo de 2008. La deuda de la compañía al 31 de marzo pasado alcanzaba los 2.667 millones de euros frente a los 1.467 millones del año anterior.
"La prolongada naturaleza de la desaceleración global hace que este sea el medio ambiente para operar más difícil que hayamos tenido que afrontar, sin una mejora inmediata visible. Las condiciones del mercado son de desafío", ha señalado Walsh. "Es vital, por lo tanto, que nos mantengamos -ha dicho- totalmente comprometidos con nuestros planes de establecer a British Airways como una aerolínea global, de alto rendimiento, centrada en el mercado".
16 aparatos en tierra
Walsh ha explicado en el comunicado que la aerolínea toma medidas para "mitigar el impacto de la crisis económica en nuestro negocio", ya que el próximo invierno reducirá su capacidad a través de la supresión de un 4% de vuelos frente al año pasado, con lo que quedarán en tierra 16 aparatos.
Entre otras medidas que adopta para hacer frente a la crisis económica, BA ha indicado que no pagará primas a los gerentes, no hay planes de aumento de sueltos y se ofrecerá al personal la posibilidad de trabajar con reducción de jornada. "Mientras que nos concentramos en la situación inmediata a través de la reducción de costes, la inversión en la mejora del servicio al cliente es vital. Con el aumento de la competencia y más opciones del consumidor, necesitamos garantizar nuestra futura competitividad asegurando que ofrecemos a los clientes un servicio excelente a lo largo del viaje", ha puntualizado el consejero delegado de BA.