La alcaldesa de Hernani declara que pidió el aplauso a Portu y Sarasola como «una expresión de cariño»
Beitialarrangoitia declara ante el juez que su intención era condenar las supuestas torturas que sufrieron Portu y Sarasola, presuntos ejecutores del atentado de la T-4
MADRIDActualizado:La alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Marian Beitialarrangoitia, ha admitido que pidió un aplauso para los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, presuntos autores del atentado en la T-4 de Barajas, como "una expresión puntual de cariño" ante los presuntos malos tratos que sufrieron en su detención, pero ha negado que tuviera intención de enaltecer a la banda terrorista ETA.
La alcaldesa (ANV) ha comparecido en el juicio que se ha celebrado contra ella en la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo, hechos por los que el fiscal Ignacio Gordillo pide un año de cárcel y siete años de inhabilitación. Al elevar a definitivas sus conclusiones provisionales, Gordillo ha destacado que "nadie está sentado por sus ideas, por su ideología, por una candidatura", y que "la libertad de expresión tiene que existir, pero cuando se extralimita y llega a excederse y humilla a las víctimas hay que actuar".
En su defensa, la alcaldesa ha asegurado que no tenía previsto pedir ese aplauso para Portu y Sarasola cuando le llegó el turno de hablar en el acto de presentación de las candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) en el polideportivo Anaitasuna de Pamplona (Navarra), el 12 de enero de 2008, pero "era una cuestión -los malos tratos- de la que se hablaba esos días" y "actué guiada por el sentimiento". "Fue una frase espontánea", ha insistido al contestar al fiscal que, cuando lo dijo, también era consciente de que en el atentado del que se acusa a ambos etarras murieron dos personas -los ciudadanos ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio-, pero "les acusen de lo que les acusen no quita que se les tenga que dar un buen trato".
Motivada por los malos tratos
En ese momento, la presidenta del tribunal, Ángela Murillo, le ha preguntado si hubiese pedido también un aplauso si los detenidos hubieran estado acusados de violación o de asesinato sin ser etarras, a lo que la regidora ha respondido que no sabía si lo hubiera hecho también, "pero pensaría que no es justo el maltrato y no se debe dar en ningún caso", porque "es un derecho que nos asiste a todos los ciudadanos, y lo defendería igual".
Al hacer uso de su derecho a la última palabra, la alcaldesa ha reiterado que sus palabras fueron motivadas por los presuntos malos tratos a Portu y Sarasola, pero que no tenía intención ni de ensalzar el terrorismo ni de humillar a las víctimas "como ha dicho el fiscal". El abogado de Beitialarrangoitia, Iñigo Iruin, ha pedido la libre absolución de su cliente al entender que no se produjo el delito del que se le acusa y reprochó al fiscal que busque "ejemplaridad y no justicia", teniendo en cuenta además que no se ha podido demostrar en la vista que después de las palabras de la alcaldesa se produjeran gritos en favor de ETA.
Al juicio también ha asistido la alcaldesa de Mondragón (Guipúzcoa), Inocencia Galparsoro (ANV), a la que el juez Baltasar Garzón ha procesado por integración en ETA y que se encuentra en libertad bajo fianza de 30.000 euros tras haber permanecido tres meses en prisión por esta causa.