El Ayuntamiento hace un balance de la Feria «razonablemente» satisfactorio
Fiestas reconoce un descenso económico con respecto a 2008 Resalta la ausencia de incidentes graves y el control a las casetas
| JEREZActualizado:La edición de la Feria del Caballo 2009 se ha cerrado con resultados óptimos, aunque no los que se esperaba. Este es al menos el mensaje que se deja translucir tras la comparecencia de parte del Gobierno municipal, que ayer puso sobre la mesa los datos del balance oficial del evento. Como explicó la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, «ha habido un descenso en la venta del vino y del nivel económico en general, porque el año pasado se alcanzaron índices históricos».
Por ello, la concejala calificó la evaluación final de «razonablemente satisfactoria», resaltando que a pesar de la crisis la ciudad ha mantenido el tipo en su fiesta por antonomasia. Uno de los aspectos más positivos en los que incidió fue en la seguridad dentro del recinto, donde la normalidad reinó en todo momento, con un total de 21 detenciones efectuadas por la Policía Local consecuencia, en su gran mayoría, de incidentes menores.
La delegada del ramo, María del Carmen Martínez, aclaró que de todas las personas detenidas durante la semana catorce lo fueron dentro del Real. De ellas, cinco fueron requeridas por los agentes por utilizar a menores para la mendicidad; cuatro por participar en una reyerta con heridos leves; dos por atentado contra agentes de la autoridad; dos por violencia de género y una por estar reclamada por la Justicia.
Además, la Policía levantó 129 actas en relación con la venta ambulante, interviniendo toda clase de mercancía como mantones, cinturones o gafas de sol, que estaban siendo vendidas sin los requisitos legales pertinentes. En lo que respecta a las casetas, otra veintena de actas fueron tramitadas por los funcionarios por cuestiones de incumplimiento de horarios, prohibición de accesos, falta de hojas de reclamaciones y música no autorizada o con volumen excesivamente alto.
Martínez, como delegada de Movilidad, destacó también que han sido 175.000 viajeros los que han utilizado el transporte público para desplazarse al González Hontoria, más los 10.100 que lo han hecho procedentes de la zona rural. El director general de Bienestar Social y del Mayor, José Manuel Jiménez, compareció ayer junto a las delegadas para aclarar que el programa de acogida orientado a los feriantes de su área municipal se ha desarrollado adecuadamente, con la inclusión de 55 niños en el aula matinal.
No obstante, Jiménez reconoció que se ha producido un incremento de menores ejerciendo labores de venta en el Real, aunque especificó que «no son de nuestro campamento». En total, han sido 60 las familias afincadas en el espacio habilitado para los feriantes, con 140 niños y procedentes fundamentalmente de Sevilla, Madrid y Extremadura, así como de Portugal y Rumanía en el caso internacional.
En materia medioambiental, la Delegación competente centró su trabajo en dos partes diferenciadas: la inspección en materia de consumo de las casetas y los servicios de mantenimiento y limpieza. En el primero de los puntos, se produjeron alrededor de una veintena de intervenciones, por carecer de libros de reclamaciones; no facilitar facturas y un déficit en los precios, al no corresponderse las cantidades fijadas en la carta con el cobro final.
En una de las casetas, el Servicio Andaluz de Salud tuvo que actuar ante un principio de intoxicación de seis personas por una tortilla en mal estado, aunque desde el Ayuntamiento le restaron importancia asegurando que se siguió el protocolo típico de estos casos, sin que la cuestión revistiera mayor gravedad.
500.000 kilos de basura
Dentro de las labores de saneamiento, cabe destacar los 60.420 kilos de basura recogidos en la llamada prefería, más los 492.850 de la Feria propiamente dicha, lo que supone un 7,9% menos con respecto al pasado año. La retirada selectiva de vidrio ha sido la más exhaustiva hasta el momento, con 13 toneladas. En cuanto a la limpieza viaria, antes de la Feria se recogieron 79.400 kilos de desperdicios y después 450.000, un 35% menos que en 2008, lo que el Consistorio interpreta como el resultado de una mayor implicación de los caseteros en la causa.
Como broche de oro a este reguero de datos, la delegada de Cultura y Fiestas hizo hincapié en la alta participación registrada en todas las competiciones y acontecimientos relacionados con el caballo, rey indiscutible de la Feria. Así, expuso que el Concurso de Acoso y Derribo ha contado con 22 competidores; el de Doma Vaquera con 23; el Concurso Morfológico con 230 caballos, y la Exhibición de Enganches con 52.
Del mismo modo, por el Paseo de Caballistas han desfilado 206 enganches y 620 jinetes y amazonas, mientras que la entrega del Caballo de Oro 2008 ha recaído en Miguel Ángel de Cárdenas Osuna, que protagonizó uno de los momentos más emocionantes de la programación hípica. En definitiva, como concluyó Barroso, una fiesta óptima y tranquila, a la que le esperan novedades sustanciosas que, no obstante, no se conocerán hasta el año que viene.