![](/cadiz/prensa/noticias/200905/20/fotos/376713.jpg)
El Consistorio ve «normal» que la basura siga en el Circuito desde el Gran Premio
A pesar de las quejas vecinales la limpieza se está ejecutando, según Medio Ambiente
| JEREZ Actualizado: GuardarHan transcurrido 17 días desde que el Circuito de Velocidad acogiera la celebración del Gran Premio y los aledaños del mismo evidencian que aún no se han acometido las labores de limpieza y saneamiento necesarias. A pesar de todo este tiempo, el entorno del trazado jerezano presenta una imagen preocupante con una enorme cantidad de basura acumulada, especialmente en la zona de acampada.
La situación es alarmante para los vecinos que residen por esos lares, pero no así para la Delegación de Medio Ambiente, que aseguró ayer a este medio que la operación sigue el curso «normal de todos los años», y que se están llevando a cabo las tareas habituales que requieren su tiempo pero «no es para crear alarma». Es posible que la cercanía en el tiempo con la Feria del Caballo haya propiciado la ralentización de las actuaciones, pero lo cierto es que la comunidad de propietarios de Los Garciagos, con Javier Sevillano en la portavocía, no está dispuesta a continuar esperando muchos días más.
«Llevamos así más de dos semanas, porque el Circuito y el Ayuntamiento no se aclaran entre ellos, y esto no es normal. Habrá que dar algo más de tiempo a las partes, pero desde luego de esta semana no pasa, porque esto se puede convertir en un problema mucho más grande». Aunque los residentes echan la culpa a la falta de entendimiento existente entre el Consistorio y los responsables del trazado, fuentes municipales han confirmado que efectivamente Medio Ambiente es el organismo que se encarga de estos trabajos, por lo que el vacío de responsabilidad que argumentan los vecinos no es la razón de una falta de actividad que no obstante desmienten desde la Delegación, como se ha señalado anteriormente.
Según Sevillano, en el caso de que nadie tome cartas en el asunto, los afectados no descartan manifestarse a las puertas del Ayuntamiento, por lo que consideran un perjuicio no tanto estético como de salubridad. «Lo que estamos pidiendo no es que sea un bien para uno, es que lo es para todos. La comunidad votará qué hacer los próximos días en asamblea, porque esto es una cuestión de salud».