El alcalde habla de «robo» y pone en la diana a los dos cajeros imputados
El informe del interventor desvela que se saltaron todos los controles de la Tesorería y crearon una red de apariencia
| SAN FERNANDOActualizado:María José L. de C. y Clemente R. G. tienen claro que cuando se levante el secreto de sumario se presentarán ante los medios de comunicación para exponer su versión de los hechos. Hasta el momento no quieren hacer ningún tipo de declaración, si bien la mujer de Clemente ha expuesto que «cuando hablemos lo dejaremos todo claro y habrá muchas novedades en el proceso». De forma, que habrá que esperar a que el proceso avance judicialmente para conocer la postura de unos implicados que tienen claro que denunciarán al Consistorio ante las medidas «discriminatorias» adoptadas. Ninguna tipo de manifestación quiso hacer ayer María José a pesar de las novedades que han surgido en las últimas jornadas como consecuencia de las comisiones informativas. Aproximadamente 150.000 euros al mes se perdían de la Caja Municipal, cerca de 6.000 euros diarios que se sacaban para provecho propio y durante cinco años nadie se había dado cuenta. Según las explicaciones dadas por el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA), esto se debe a que «ambos cajeros han creado la apariencia de que el saldo de efectivo de la caja no podía corresponder con la contabilidad municipal, bien argumentado para hacerlo creíble, de forma que los controles internos existentes no pudieran detectarlo». Esto se desprende del informe del Interventor presentado ayer por De Bernardo.
Desde el principio del proceso se habló de que el programa informático arrastraba un error y no representaba el dinero real que había en caja. De esta manera, el Ayuntamiento afirma que tal suposición es algo inventado para no levantar las sospechas de la falta del dinero y tambien montado que se saltó el sistema de control. Ahora, ya están seguros de que existe una «ausencia de efectivo en la caja municipal y la presunta responsabilidad por tal ausencia de los dos cajeros». Los únicos responsables de la famosa llave, si bien estaba al alcance de todos entre unos archivadores y no colgada en una chincheta.
El alcalde también hizo mención a que no hay «facturas ni pagos falsos como se ha publicado, la auditoría lo deja bien claro». Lo que reduce la forma de llevarse el dinero a algo tan sencillo como entrar en la caja, coger los billetes y salir. Un modus operandi del que no quiso hablar De Bernardo ya que aunque reconocía «que es obvio que ha ocurrido un fallo no podemos explicar ni cómo ni porqué ha sucedido durante tanto tiempo ya que resulta una parte determinante para esclarecer el procedimiento y que es clave para la averiguación definitiva de los hechos. Lo que está claro es que se hacía de una forma bien argumentada para pasar los controles».
Una trama que ha permitido a los autores llevarse unos 7,9 millones de euros, una cantidad elevada que según el Ayuntamiento ha sido sustraída únicamente por los imputados.
Nuevos datos
Así se desprende del informe realizado por el Ayuntamiento desde enero de 2004 hasta abril de 2009. Algo que el regidor isleño calificó como «lamentable e indignante asunto», «largo y tortuoso proceso», o «hecho delictivo». De Bernardo lo dejó claro y recalcó la palabra «robo», al haberse dejado constancia en este último informe que ha quedado descartado un desfase contable o un error informático.
El alcalde isleño señaló que «las conclusiones esenciales que puedo decir en espera del levantamiento del sumario son que la auditoría establece que no existe desfase, que lo realmente sucedido es la ausencia de efectivo en la caja municipal, que la auditoría apunta a los presuntos ejecutores de los hechos y que revela que la única llave la tenían los cajeros».
Este nuevo informe ya ha sido trasladado al Juzgado competente y enviado un escrito al Tribunal de Cuentas informando de esta iniciativa y poniendo a su disposición el documento. También en la mañana de ayer se reunía la Comisión informativa para conocer de primera mano los datos y complementar la documentación y las respuestas ofrecidas en la anterior sesión al partido de la oposición.
Bajo las premisas de «responsabilidad, firmeza, rigor y transparencia», el alcalde de San Fernando, hizo ayer público un informe de la Intervención municipal que concluye las investigaciones internas realizadas por el Ayuntamiento y que darán paso a la realización de una auditoría externa de todo el ente local. Por último De Bernardo pidió confianza en las instituciones y manifestó que el Ayuntamiento «seguirá contribuyendo para alcanzar el objetivo que a todos nos une frente al hecho delictivo que señala la auditoría y del que ha sido objeto la ciudad».