vuelta de hoja

Modelo para armar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los empresarios supervivientes, los comprensivos sindicatos y el Gobierno se disponen a firmar un acuerdo que defina el nuevo modelo de crecimiento de la economía española. Será en las próximas semanas, así que la cosa está al caer. Lo único que hace falta es que la economía no tenga nada en contra y se oponga. "Vendrán nuevos datos y no tardando mucho", ha asegurado el jefe del Ejecutivo.

Siempre que se habla de datos me acuerdo de algo que gustaba repetir Julián Marías. Aquel español egregio estaba convencido de que una de las cosas que nos diferencian es que no sólo discutimos las opiniones, que todas son discutibles, sino los datos. Nos enzarzamos hasta con la aritmética. Siempre que no salen las cuentas a nuestro gusto algunos se acuerdan de la madre que parió a Pitágoras. Cualquier cosa menos aceptar la realidad.

Ojalá que los datos que vengan sean buenos, ya que no pueden ser peores que los que han venido últimamente. El ministro de Trabajo, señor Corbacho, dice que la nueva ayuda a los que no lo tienen podría ser de unos 500 euros y sólo por seis meses. Su opinión se basa en los datos, así que hay que hacerle caso. "No podemos ser un país de subsidiados", ha dicho. Entre otras cosas, pero en primer lugar, porque hay más parados que subsidios.

Hubo un tiempo de la vida española en el que se nos propuso ser "mitad monjes, mitad soldados". A muchos de los que entonces éramos adolescentes ninguna de las dos opciones nos parecía sugestiva y supimos rechazarlas. A los que ahora están siendo jóvenes tampoco les complace ser subsidiados. En el nuevo modelito que se está tramando no puede tener cabida la teoría de que las ayudas al desempleo sean eternas. Como todo lo eterno, debe ser mientras dure.