Urbanismo ultima los trámites legales para iniciar la revisión del Plan General
Actualizado: GuardarLa Gerencia de Urbanismo ultima en estos días los trámites legales necesarios para comenzar con la revisión y adaptación del Plan General de la ciudad, después de que hasta cuatro sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía hayan anulado a lo largo de este año la aprobación definitiva del planeamiento que tuvo lugar el 23 de marzo de 2007.
Estos trámites administrativos pasan fundamentalmente por la elaboración de un pliego de condiciones tipo, que será el que rija el concurso que se abrirá en los próximos meses, y que canalizará las ofertas de aquellas empresas especializadas que opten a redactar el nuevo planeamiento local.
Según apuntaron fuentes municipales de momento no hay una fecha definitiva para que este pliego se apruebe y se conozcan con exactitud los cambios que traerá consigo la revisión del PGOU.
Lo que sí ha anunciado ya el alcalde, José María Román, es que se aprovechará las sucesivas anulaciones del plan para solventar algunos asuntos pendientes, como por ejemplo la urbanización de parte del Pinar Hierro, que se trata de impedir negociando con los propietarios del suelo que prevén allí la construcción de 217 chalets de lujo, o los acuerdos individuales con quienes recurrieron en su día la aprobación del plan.
Además, y según se apunta desde la GMU, finalmente han sido cuatro las empresas que han presentado sus ofertas para llevar a cabo el proceso de adaptación del Plan General de Ordenación a la LOUA, primer paso imprescindile para adaptar a la legalidad el planeamiento.
El presupuesto de licitación de esta actuación es de 115.449 euros, su concurso fue publicado hace unos días por la Gerencia de Urbanismo, y ayer estaba previsto que se abrieran estas cuatro ofertas presentadas para baremarlas.
Actualmente el Plan General de Chiclana está vigente; su anulación está recurrida por el Ayuntamiento y la Junta ante el Tribunal Supremo, que previsiblemente ratificará en unos meses la anulación dictada por el TSJA.