![](/RC/200905/19/Media/berlusconi-durao-barroso--253x190.jpg?uuid=732b2d84-44ae-11de-a0d5-759831afe8fe)
Berlusconi compara los centros para inmigrantes con los campos de concentración
El primer ministro aborda la polémica surgida en los últimos días con Naciones Unidas por los "rechazos directos" de ilegales a Libia
L'AQUILA Actualizado: GuardarEl primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha reconocido ante el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, que los centros de identificación de inmigrantes indocumentados se parecen mucho a los campos de concentración. En una rueda de prensa conjunta desde la ciudad de L'Aquila, la más afectada por el terremoto que el 6 de abril pasado azotó el centro de Italia, el primer ministro explicó ante Barroso la postura que mantiene el Gobierno italiano con respecto a la inmigración ilegal.
"Es mucho mejor examinar en los lugares de origen si los inmigrantes pueden tener derecho de asilo. De otro modo, y no querría decirlo, pero estos centros de identificación (de inmigrantes) se parecen mucho a los campos de concentración". A estas declaraciones agregó que "desde hoy en Libia hay una agencia de la ONU que examina las peticiones de los inmigrantes que pretenden venir a Italia y que les evitan las molestias de entrar en campos de identificación, donde existe una limitación de su libertad".
Con estas palabras, Berlusconi abordaba la polémica surgida en los últimos días entre las autoridades italianas y de las Naciones Unidas por los "rechazos directos" de inmigrantes que Italia ha realizado hacia Libia, sin llegar a asistir a los indocumentados rescatados en aguas del mar Mediterráneo. Según el primer ministro, para Italia la hipótesis del rechazo tiene como premisa la ayuda facilitada a estos inmigrantes, una política que, dijo, ha funcionado como medida disuasoria de las salidas de indocumentados en barco hacia Europa.