ESPAÑA

El PSOE descarta que las elecciones europeas tengan una lectura nacional

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En vista de que las encuestas pintan mal para el PSOE en las elecciones del 7 de junio, el partido gubernamental se apresuró a deslindar el ámbito europeo del nacional. Sea cual sea el resultado, afirmó la secretaria de Organización de los socialistas, no habrá lecturas políticas en clave interna. Otra cosa, agregó Leire Pajín, es lo que ocurrirá en el PP, que «está en otra cosa» y se juega en esos comicios el liderazgo de Mariano Rajoy.

El PSOE quiere hacer una campaña opuesta a la del PP. La número tres de los socialistas aseguró que su partido no va a «confundir a los ciudadanos sobre el objeto de las elecciones» con un discurso centrado en la política nacional. El 7 de junio, dijo, «se eligen 50 diputados» al Parlamento de Estrasburgo. Y punto. Una estrategia muy distinta de la de los populares, que se han planteado estos comicios como una primera vuelta de unas generales para reafirmar el liderazgo de Rajoy y la pujanza de su partido tras el éxito en Galicia.

Los socialistas descartan que un mal resultado en las europeas vaya a tener consecuencias en el partido y, mucho menos, en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En cambio, sugirió Pajín, «quizá tenga consecuencias en la política española» en la vertiente del partido opositor puesto que los populares dirimirán el 7 de junio «un ajuste de liderazgo» y unos malos números pueden volver a poner en la picota el liderazgo de Rajoy.

Para reafirmar su tesis de que las próximas elecciones son sólo europeas, el partido gubernamental ha escogido un lema coherente: Este partido se juega en Europa. Estás convocado.