El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, junto a la alcaldesa valenciana, Rita Barberá, ayer, durante un acto por la integración social. / EFE
ESPAÑA

El PP maniobra para evitar que el 'caso Gürtel' condicione la campaña electoral

Los populares confían en que las diligencias por cohecho abiertas a Francisco Camps sean archivadas antes de votar el 7 de junio

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni para bien ni para mal quiere el PP que el caso Gürtel afecte a sus expectativas electorales y prefiere que sus efectos se limiten al ámbito judicial. Ése es el deseo que expresó la secretaria general de la formación, Dolores Cospedal, al comienzo de una semana clave para Francisco Camps y el secretario general del partido en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa. Sin embargo, el comité de dirección del partido analizó ayer las inevitables repercusiones de la imputación del presidente valenciano por delito de cohecho, por el que será interrogado apenas unas horas antes de que comience la campaña para los comicios al Parlamento Europeo.

El apoyo del PP al barón territorial valenciano no admite dudas y la cúpula de la organización lo apuntala siempre que tiene ocasión. En la dirección nacional aseguran que la estrategia política y mediática de respuesta a la acción judicial está en manos de los valencianos pero, por si acaso, en la sede central de Madrid se ha preparado un plan que se irá adaptando a las circunstancias de los días previos a la pegada de carteles.

«Nosotros vamos a defendernos, como es lógico», confesó Cospedal en su habitual rueda de prensa de los lunes, en la que volvió a demostrar que el PP cree casi ciegamente en la inocencia de Camps y no le retirará su apoyo en ninguna circunstancia. «Nosotros haremos pronunciamientos conforme vayan siendo pertinentes, en defensa de la honorabilidad de las personas del partido», explicó sin ofrecer detalles de los planes previstos. «Vamos a esperar acontecimientos que esperamos que sean favorables a la verdad», apuntó, y recalcó que «la verdad» es «la mejor defensa» del presidente valenciano.

Durante la campaña, casi todos los días Mariano Rajoy y el cabeza de lista a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, tienen actos electorales que les permitirán, si fuera necesario, intervenir en el discurrir de los acontecimientos. Y tampoco se descarta la celebración de una convocatoria específica para desagraviar a Camps si fuera necesario.

La dirección del PP cree que las pruebas contra Camps y Costa carecen de consistencia como para que prospere la acusación de cohecho que pesa sobre ambos, y se inclina por pensar que la causa terminará por ser archivada. Sin embargo, no creen que el tribunal vaya a tomar una decisión de tal envergadura esta semana, tras escuchar las declaraciones de los imputados, sino que esperará a conocer las de los otros encausados y los testigos. El PP está muy pendiente de la declaración del sastre José Tomás y del propietario de la franquicia Forever Young, que pueden dar un vuelco a la situación.

«Acoso y derribo»

Cospedal insistió ayer en presentar a los dirigentes de su partido como víctimas de «una operación de acoso y derribo por ser del PP». Mayor Oreja, en declaraciones a Telecinco, consideró «un escándalo» que se haya producido un juicio paralelo y destacó la coincidencia de las actuaciones judiciales con las campañas electorales para los comicios autonómicos gallegos y vascos del pasado mes de marzo.

La secretaria general, por su parte, recordó las detenciones de las que fueron objeto distintos cargos populares de las Islas Canarias en las pasadas elecciones municipales y que algunos testigos denunciaron mucho después que recibieron presiones policiales para que declararan contra el PP.

Mañana, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada Carmen Guerra preguntará al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, si «comparte los procedimientos de la Policía Nacional de Canarias», con intención de insistir en el acoso que denunció ayer Cospedal.

También mañana, Camps declarará ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia y será entonces cuando, según la secretaria general de su partido, «va a tener la posibilidad de defenderse frente a los muchos ataques e injurias que ha recibido». Para que no influya en los electores a la hora de votar el 7 de junio, el PP quiere que se sustancie con urgencia el procedimiento judicial del que está seguro que el presidente valenciano saldrá impune. «El PP confía en que se haga justicia lo antes posible», apuntó Cospedal.

El coordinador del programa electoral del PP, Miguel Arias Cañete, está convencido de que el caso Gürtel es un «acontecimiento periférico» que no incidirá en el voto de los españoles el 7 de junio. Pero, en todo caso, los populares prefieren que cuando se abran las urnas para elegir el nuevo Parlamento Europeo la causa contra Camps y Costa ya haya sido archivada.

«Me gustaría -dijo Cospedal- que no tuviera efectos ni positivos ni negativos en la campaña y que quede dentro del ámbito judicial».