Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rafael Betoret, ex jefe de gabinete de la Consejería de Turismo. / EFE
ESPAÑA

La justicia investiga los contratos entre la Generalitat y Orange Market

El instructor José Flors cita como testigos a los funcionarios que intervinieron en las adjudicaciones

MELCHOR SÁIZ-PARDO
| COLPISA. VALENCIAActualizado:

El juez instructor del caso Gürtel en la Comunidad Valenciana, José Flors, decidió ayer ampliar su investigación a todos los contratos que la Generalitat suscribió con la trama de corrupción que dirigía Francisco Correa en los últimos años, los mismos en los que empresas de esa trama, con Orange Market a la cabeza, pagaron trajes en tiendas de moda madrileña que, al parecer, fueron confeccionados para el presidente de la comunidad, Francisco Camps, y otros dirigentes populares en la región.

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana acordó citar como testigos a todos los funcionarios y altos cargos del Gobierno autonómico que autorizaron esos acuerdos o participaron en las mesas de contratación en las que resultó beneficiada Orange Market, filial valenciana de Special Events, la empresa de servicios y organización de actos de Correa.

El instructor, según fuentes del tribunal valenciano, ha encargado además un informe pericial contable sobre aquellos concursos ahora bajo sospecha para conocer exactamente qué ofertas concurrían y si las de Orange Market, empresa que dirigía el imputado Álvaro Pérez Alonso, eran las más ventajosas.

Según explicaron fuentes judiciales, entre los primeros concursos y contratos de la administración que pasarán bajo la lupa del magistrado Flors estarán los que esta empresa ganó entre 2005 y 2009 para montar y gestionar los stands en la feria Internacional del Turismo (FITUR), la Feria Internacional del Turismo Comunidad Valenciana (TCV), Expovacaciones, el Salón Internacional del Turismo de Catalunya (SITC) y la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur). Todos ellos fueron aprobados por los entonces subsecretarios de la Consejería de Turismo de la comunidad, cuyo jefe de gabinete hasta julio de 2007 fue el también imputado Rafael Betoret.

Las investigaciones de la Unidad de Delincuencia de Económica y Financiera (UDEF) desvelaron que la empresa que dirigía el imputado Pérez Alonso se llevó 4.148.595 euros de las arcas públicas gracias a esos cuatro grandes concursos a pesar de que era una «sociedad sin experiencias en esas actuaciones», según el anterior instructor del caso Gürtel, el juez Baltasar Garzón.

El magistrado de la Audiencia Nacional sostiene que Correa desembarcó en Valencia una vez que fue desterrado en 2004 por el PP nacional. El primer gran contrato de Orange Market con la Generalitat fue en diciembre de 2005, un año y medio después de que Camps llegara a la presidencia.

El magistrado Flors ha puesto el foco en la relación de Orange Market con la Comunidad Valenciana, pero esta empresa mantuvo vínculos importantes con el PP. Una de las investigaciones pendientes es la organización del congreso regional de Valencia en septiembre de 2002. Según la investigación de la Audiencia Nacional, Orange Market cobró en negro más de 150.000 de los 240.000 euros que costó la preparación de ese cónclave.

La investigación de la UDEF reveló que Orange Market, junto a empresas de la trama como Diseño Asimétrico y Servimadrid Integral, fue la firma que pagó en talones y transferencias los trajes que supuestamente recibieron Camps; el secretario general del PP en Valencia, Ricardo Costa; el ex vicepresidente de la Generalitat, José Víctor Campos; y el propio Betoret cuando era responsable de la Consejería de Turismo.