Economia

La ampliación de la cobertura de desempleo, a la mesa de diálogo social

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ampliación de la cobertura de desempleo irá a la mesa de diálogo social (ámbito de debate y negociación entre Gobierno, patronales y sindicatos). Los mimbres de la propuesta ya figuran en un texto pactado entre el grupo socialista e IU en el Congreso de los Diputados.

Del escrito se desprende que, por un lado, habrá dinero del Estado para alargar el tiempo de la actual prestación y, por otro, se creará un fondo -cofinanciado entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas- para atender a los desempleados sin ingresos que tengan agotada la cobertura.

La iniciativa forma parte de la serie de resoluciones presentada con motivo del debate del estado de la nación. El diputado socialista Jesús Membrado resaltó que se trata de una medida «muy difícil de rechazar» porque todas las fuerzas políticas están interesadas en mejorar la situación de los ciudadanos sin trabajo. Gaspar Llamazares, de IU, también se mostró satisfecho por el documento definitivo.

La propuesta consta de dos puntos. El primero recoge la conveniencia de «plantear en el marco del diálogo social la articulación de mecanismos que amplíen la cobertura de aquellos trabajadores que han agotado la prestación por desempleo». La extensión siempre estaría «vinculada a la búsqueda activa de empleo y a la participación en acciones formativas». El segundo refleja la creación de «un fondo cofinanciado con las comunidades autónomas para que, en el marco de sus competencias, puedan completar y mejorar la renta mínima de inserción social de las personas paradas sin protección por desempleo, con la financiación necesaria».

Membrado aseguró que está totalmente descartado que la extensión de la cobertura corra a cargo de la Seguridad Social. Su financiación será afrontada por el Estado en los términos y condiciones que las organizaciones sindicales y empresarios pacten.