Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rosa Girón y Beatriz Parralo./ MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

La Unidad Docente de Matronas arranca hoy con las primeras diez alumnas

E. M.
| CÁDIZActualizado:

Todo está ya listo para que la Unidad Docente de Enfermería Obstétrico-Ginecológica eche a andar. Hoy mismo las diez enfermeras que forman el alumnado tomarán contacto con sus tutoras y asistirán a su primera clase teórica. El SAS recibió la certificación el año pasado para poder formar a matronas en los centros de la provincia, que tiene uno de los mayores déficit de esta especialidad.

Su coordinadora es Carmen Broullón, que participó ayer en las jornadas de encuentro de los 139 nuevos médicos MIR que se incorporan este año a los hospitales y centros de salud gaditanos. Broullón aseguró que la intención es dar a estas enfermeras una formación integral en la salud de la mujer. «Desde la atención en el parto a la asistencia en la pubertad y la menopausia», añadió.

Los profesionales que salgan de esta unidad permitirán renovar las plantillas de matronas, cuya edad ronda ya los 50 años, y la posibilidad de crear más plazas en los centros sanitarios. Así al menos lo ve la coordinadora, que cuenta con el soporte de una decena de tutoras. Ése es el caso de Rosa Girón, que lleva 23 años en la profesión en el centro de salud de Puerto Real. «Hemos tenido muchos problemas para las sustituciones, porque no se encuentran y esto nos da la oportunidad de que salgan nuevas promociones en la provincia». A Rosa la acompañaba ayer Beatriz Parralo, una de las primeras alumnas que inicia hoy su formación. «Desde siempre he querido ser matrona y la verdad es que estamos muy ilusionadas». Trabajo duro, una pila de prácticas y una profesión por delante de atención a la mujer.