Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los puntos de venta confirmaron un aumento de la afluencia de público en el día de ayer./ ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

El primer día de las ayudas para la compra de coche acaba con más dudas que ventas

Los concesionarios aún tienen que aclarar flecos con sus marcas sobre la aplicación final

J. LÓPEZ
| CÁDIZActualizado:

Pocos coches se vendieron ayer. Y eso a pesar de que fue la primera jornada de aplicación del plan 2000E puesto en marcha por el Gobierno para animar la venta de vehículos y que implica la entrega de un vehículo de más de diez años para achatarrar. En varios concesionarios de la Bahía consultados por este periódico coincidieron a la hora de señalar que aún hay muchas dudas que solventar al respecto. Por ejemplo, algunos establecimientos como Jezirat Motor -concesionario de Seat- en la tarde de ayer aún no sabían si tendrían que aportar una parte de los mil euros que pone el fabricante de los 2.000 de rebaja de los que se beneficiarán los compradores, según explicó su jefe de ventas, Manuel García. «La marca está reunida hablándolo ahora misma (por ayer por la tarde)», añadió. Bahíamóvil -concesionario de Wolkswagen-, se encuentra en la misma situación y aún ignoran si las campañas propias serán acumulables a este nuevo plan, apuntó uno de sus comerciales, Ramón Barreiro.

Falta de información es la queja general. Y este desconocimiento acaba por trasladarse al posible comprador. La afluencia de público ha aumentado a causa de la entrada en vigor de este plan, pero los clientes también se han marchado dudas porque el concesionario aún no puede pronunciarse sobre algunos detalles. Lo que sí está claro es que serán los puntos de venta los que adelanten los 2.000 euros de ayuda. Éstos establecerán con su marca el método de devolución de la parte que aporte el fabricante. En lo que respecta a la Administración, será la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil la encargada de gestionar la devolución de los 500 euros que pondrá el Gobierno central. Asímismo, también será la encargada de tramitar los 500 euros que provendrán de la Junta de Andalucía, según confirmaron fuentes de la Con sejería de Innovación.

Herramienta informática

En el organismo participado por los ministerios de Industria, Educación e Interior así como por dos asociaciones del sector de la automoción se trabaja a toda velocidad en la creación de una herramienta informática que servirá para la tramitación de las ayudas.

El director comercial de Colansa -grupo con cuatro concesionarios Opel en la provincia-, Juan Luis Sáez, señaló que «aún se está en proceso de aclarar las normas del juego». Se espera un aumento de las ventas. El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, mostró su satisfacción por la puesta en marcha de este plan, aunque no se corresponde con lo que habían pedido los concesionarios. Apuntó,por otro lado, las contradicciones de la Administración autonómica: «El consejero de Innovación dice que la Junta se adhiere al plan, pero nos hemos puesto en comunicación telefónica con la Consejería y nos han dicho que aún no hay adhesión oficial». El empresario vaticinó que en verano se tocará fondo y comenzará la remontada.

Así las cosas, la primera jornada de aplicación del plan 2000E acabó con muy pocas operaciones que se hayan acogido a estas ayudas. En los puntos de venta de Colansa se formalizó una única venta; en el concesionario Saina -que dispone de Renault y Dacia- comenzaron la aplicación el jueves y han cerrado desde entonces ocho operaciones enmarcadas en este plan.