Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Más de 6.000 efectivos velarán por la seguridad de la romería del Rocío

LA VOZ
| CÁDIZActualizado:

El Plan Romero 2009, que llega a su vigésima sexta edición, permanecerá activo entre los días 25 de mayo y 4 de junio -adelantándose un día con respecto al pasado año- y movilizará a 6.000 efectivos para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la romería del Rocío. El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, informó que estos 6.000 agentes -el mismo número que en 2008- estarán integrados por fuerzas de seguridad -Guardia Civil, Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Junta y policías locales-, efectivos sanitarios, bomberos, Infoca, personal de coordinación del 112 e integrantes del Grupo de Emergencias de Andalucía (Grea) y miembros de la Marina Mercante.

Según afirmó, el trabajo coordinado de estos profesionales, en colaboración con la Hermandad Matriz de Almonte y las 106 hermandades filiales participantes «asegurarán el éxito de este dispositivo de seguridad», el más importante en Andalucía después del correspondiente al Paso del Estrecho, y garantizará que la romería transcurra con «normalidad como ocurrió en 2008», cuando con más de un millón de personas entre peregrinos y visitantes, «sólo hubo que lamentar un conato de incendio».

Riesgo de incendio

En este sentido, el consejero, precisó que la Junta de Andalucía mantiene la inversión realizada en 2008 de 1,5 millones de euros, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los romeros ante un Rocío que se presenta con elevadas temperaturas, lo que supone un mayor riesgo de incendio. Recordó que está prohibido encender fuego en zona forestal y que, fuera de éstas, sólo se pueden realizar en aquellos espacios especialmente acondicionados.

Este año, el Infoca se refuerza con el nuevo Centro de Defensa Forestal instalado en el poblado de Cabezudos (Almonte), un avión de carga en tierra y un helicóptero más. Así, en total se contará con seis helicópteros, un avión de carga en tierra, nueve vehículos autobomba y la vigilancia desde 12 torres forestales.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, destacó que la Guardia Civil participará con 3.000 efectivos en dos dispositivos de seguridad, el Dispositivo Camino y el Dispositivo Aldea, con agentes en todas las provincias andaluzas, aunque concentrándose el mayor número de efectivos en Huelva, Sevilla y Cádiz.