Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MARCHA a ROTA

Unas 300 personas participan en Marcha a Rota para protestar contra la base

La Voz
Actualizado:

Unas 300 personas han participado hoy en la 24 edición de la Marcha a Rota para mostrar su rechazo a que la base militar de utilización conjunta hispano-estadounidense continúe instalada en esta localidad gaditana.

Encabezados por la Plataforma Andaluza contra las Bases Militares y varios dirigentes de Izquierda Unida, los asistentes han salido desde el parque Calderón en El Puerto de Santa María y han llegado a las puertas de la base en Rota poco después de las dos de la tarde.

Escoltados por la Policía, los manifestantes han entonado lemas como "Fuera de Rota, fuera de Morón, fuera los yankees del Estado español" y han portado pancartas con eslóganes como "Ni un euro para la guerra, no con mis impuestos". El periodista y escritor Eduardo Albadalejo ha leído un manifiesto en el que se decía que con esta iniciativa pretenden "mantener viva la semilla de paz y esperanza en las nuevas generaciones y que los andaluces recuperemos la soberanía de nuestro territorio".

El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, que ha asistido a la marcha, ha señalado que "la política de paz que deberíamos promover y defendemos está reñida con mantener las instalaciones militares en Rota y Morón (Sevilla)".

Valderas ha indicado también que las dos bases andaluzas carecen de un protocolo de emergencia en caso de que se produzca algún accidente, aunque ha enfatizado que "el protocolo mayor de seguridad es que no haya bases".

El cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, Willy Meyer, ha afirmado que defender en Europa "políticas de desmilitarización y no vincularnos a la OTAN son las alternativas para combatir los conflictos de una forma más responsable en el contexto actual".

El diputado andaluz de IU Ignacio García ha declarado que este año la marcha "marcha tiene un matiz especial porque debemos combatir la crisis económica en la que nos encontramos reduciendo los gastos militares y desmantelando bases obsoletas como la de Rota".