José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el debate, seguida, al fondo, por Mariano Rajoy./ EFE
ESPAÑA

Zapatero ganó a Rajoy por 23 puntos de ventaja el Debate de la Nación

Los españoles destacan la moderación del presidente y el conocimiento de los problemas por el líder del PP

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero ganó el Debate sobre el estado de la Nación que se celebró esta semana en el Congreso, según la encuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó horas después de las sesiones. El presidente ganó a Mariano Rajoy por cuarta vez consecutiva. En esta ocasión fue por 23 puntos de ventaja, algo menos que en 2007 (último debate celebrado porque en 2008 hubo elecciones generales), cuando el jefe del Ejecutivo le sacó 27,4 puntos.

El 37,6% de los 1.520 entrevistados da como ganador de la confrontación dialéctica al presidente frente al 14,4% que apunta como vencedor al líder del Partido Popular. Casi un tercio de la ciudadanía (un 29,3%), no obstante, asegura que no vio a ninguno de los dos como triunfador claro de las dos jornadas de debate en el Parlamento.

La valoración de Rodríguez Zapatero supera a la de Rajoy en casi todos los aspectos. Cuatro de cada diez españoles considera que la intervención del líder socialista estuvo bastante bien o muy bien. En cuanto a Mariano Rajoy, sólo el 22,2% cree que estuvo a la altura. En el polo contrario, un 30,2% sostiene que el presidente lo hizo muy mal o mal. Ese porcentaje de críticos crece a un 44,5 % en el caso del número uno de los populares.

La encuesta hecha pública ayer también desvela el desconocimiento general de la ciudadanía sobre el resto de los líderes políticos que participaron en el debate. Más de la mitad de la ciudadanía no conoce o no recuerda la intervención de diputados como Joan Ridao (ERC), Joan Herrera (ICV), Ana María Oramas (CC), Francisco Jonquera (BNG), Uxue Barcos (NaBai), Carlos Salvador (UPN) o José Antonio Alonso (PSOE).

Las diferencias entre Rodríguez Zapatero y Rajoy se acortan cuando el CIS pregunta por la confianza que ambos transmitieron en el debate. La ciudadanía es tajante: poca. Dos tercios de los encuestados subrayan que los mensajes del presidente no dieron confianza, o poca, ni en el futuro económico ni en el político. En el caso de Rajoy, siete de cada diez españoles creen que no hizo propuestas reales frente a la crisis. Es más, el 71% de la ciudadanía considera que es poco o nada capaz de hacer una oposición constructiva.

Ninguno de los dos pasa el examen cuando los ciudadanos valoran el contenido de los mensajes durante las largas sesiones parlamentarias de los pasados martes y miércoles. Más de la mitad de los españoles (el 54,1%) dice estar poco o nada de acuerdo con las afirmaciones que Rodríguez Zapatero hizo a lo largo del debate. Este porcentaje aumenta al 67,4% cuando se ponen bajo la lupa las ideas que Mariano Rajoy lanzó desde la tribuna de oradores.

Según los encuestados, las intervenciones del presidente tuvieron seis puntos fuertes en el debate: moderación, capacidad de comunicación con los ciudadanos, conocimiento de los problemas, encaja las críticas, sensibilidad e iniciativa. Los de Rajoy fueron tres: el conocimiento de los problemas del país, su sensibilidad a esos problemas y su realismo.