Para Mayor Oreja, sólo su líder «se abrazó a la verdad»
| COLPISA. SEVILLA Actualizado: GuardarEl candidato del PP a las próximas elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, aseguró ayer que fue el líder de los populares, Mariano Rajoy, quien ganó el Debate sobre el estado de la Nación por «su limpieza, por su claridad y porque supo abrazarse a la verdad y describir la realidad». Unas características que, a su juicio, permitirán a la formación ganar las próximas elecciones europeas y cambiar de ciclo político para defender los intereses de los españoles.
El cabeza de lista del PP hizo estas afirmaciones ante un millar de personas en Córdoba durante la presentación del programa electoral de la formación para los próximos comicios europeos. Mayor Oreja hizo hincapié en que con Rajoy ganan todos los que buscan la verdad de la crisis y de sus efectos.
En contraposición, recopiló las «mentiras» esgrimidas por el presidente de Gobierno en las últimas sesiones parlamentarias. «Primero dijo que no había crisis, luego que era culpa de otros y tachó de antipatriotas a quienes le responsabilizaban a él, y ahora ha dicho que tiene las ideas para salir de la crisis cuando sabemos que no tiene ni los valores ni la convicción», apuntó. En modelo eslogan, las próximas elecciones del 7 de junio se juegan entre «la fuerza bruta y la fuerza de la verdad».
Más parco se mostró el propio Rajoy, que obvió cualquier referencia al 'caso Gürtel' . Tras asegurar que el Gobierno trata de desviar la atención de los ciudadanos sobre la crisis económica con la polémica reforma del aborto, se centró en marcar los objetivos del programa electoral con el que la formación acudirá a los comicios europeos y en movilizar a los simpatizantes para evitar la abstención.
Rajoy subrayó que los principales retos del PP en la UE serán atajar la crisis económica y el incremento del paro, trabajar por una Europa más cohesionada y eficaz y defender los intereses de los ciudadanos españoles, dado que «cada vez que un ministro de Rodríguez Zapatero ha acudido a Europa, España recibe una mala noticia».