«No puedo pagar....»
Los ayuntamientos se convierten en oficinas sociales para atender a los desahuciados y buscarles viviendas más baratas
| EL PUERTO Actualizado: Guardar«No puedo pagar». Esta es la frase que más se repite estos días en los servicios sociales del Ayuntamiento de El Puerto. Los casos de desahucio han aumentado drásticamente a causa de la crisis económica. En lo que va de año ya se han producido ocho en la localidad, a los que hay que sumar los que están pendientes de ejecutar. La Concejalía de Bienestar Social considera este problema una de sus prioridades. De hecho, el presupuesto en 2009 para ayudas de emergencia para los afectados ha aumentado en más de un 64%.
La edil de Bienestar Social, Mariola Tocino, hace hincapié en que los afectados deben contactar con el Ayuntamiento en cuanto tengan notificación de que el desahucio va a producirse para tener un margen de maniobra suficiente y «actuar antes de que llegue la orden; de lo que se trata es que el ciudadano sufra lo menos posible las consecuencias de una experiencia que siempre es traumática». Nada más conocer cada caso, Bienestar Social contacta con la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda con objeto de ubicar lo antes posible a los desahuciados en uno de los pisos de alquiler que ésta gestiona. Si no hay casas disponibles, se les ayuda a buscar su nueva vivienda en inmobiliarias. En casi todos los casos, la concejal firma un acuerdo escrito por el que se compromete a asumir la deuda en caso de impago.
Cuando los afectados avisan demasiado tarde, el Ayuntamiento los aloja en hostales mientras que no encuentran una nueva casa. En todas las situaciones posibles Bienestar Social otorga ayudas directas de emergencia y financia parte del nuevo alquiler tras estudiar a fondo la situación del usuario.