Un profesor de Finanzas, nuevo número dos del Ministerio de Economía
| MADRID Actualizado: GuardarJosé Manuel Campa, que ejerce desde el año 2000 como profesor de Finanzas en la escuela de negocios IESE, adscrita a la Universidad de Navarra, es el nuevo número dos del Ministerio de Economía y Hacienda. Le nombró ayer el Consejo de Ministros para sustituir a David Vegara, que anunció su intención de marcharse cuando Pedro Solbes dejó esta responsabilidad en la última reestructuración del Gabinete de José Luis Rodriguez Zapatero. Una de las primeras tareas que abordará este experto en finanzas consistirá en ultimar, en colaboración con el Banco de España, el plan de rescate bancario español. David Vegara ha dejado pendiente, además, el complejo desarrollo de la aplicación de la directiva de servicios, que debería contribuir a la mejora de la competencia de la economía española.
Campa nació en Oviedo en 1964, está casado y tiene tres hijos. Es licenciado en Empresariales y Derecho por la Universidad de la capital del Principado y doctor en Economía por la Universidad de Harvard. Entre los años 1991 y 2000 trabajó como profesor asociado en la escuela de negocios Stern de la Universidad de Nueva York.
En 2005 ejerció como consultor de la Comisión Europea y previamente había desempeñado esa misma función en el Servicio de Estudios del Banco de España. También ha sido investigador invitado en el Banco de Pagos Internacionales en Basilea, en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, en el Interamericano de Desarrollo, en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial.
Junto a su labor docente, Campa es experto en peritajes en procesos arbitrales y judiciales. Actuó como perito independiente en el 'caso Tabacalera' a petición de César Alierta, y en el pleito que enfrentó a los hermanos Areces con El Corte Inglés por la determinación del precio en la venta de sus acciones.
Galardonado por varias instituciones, en 1993 fue nombrado Profesor del Año por la Universidad de Nueva York. También ha recibido el Premio Germán Bernácer (2002) y el Premio Fundación Banco Herrero (2003).