Más de 50 menores del campamento de feriantes asisten cada día a clase
| JEREZActualizado:Lo más importante es la educación, y que todos los niños tengan acceso a ella sean cuáles sean sus circunstancias familiares o los avatares a los que obliga el trabajo de los padres. Y esa regla de oro también se aplica en Jerez en el campamento de los feriantes.
Así, una media de 55 menores acude diariamente al aula matinal habilitada en el campamento que, bajo un programa de acogida, gestiona la Dirección General de Bienestar Social y del Mayor en colaboración la Delegación de Seguridad y Movilidad.
Ayer, José Manuel Jiménez recordó que este programa se activó el miércoles 6 de mayo y estará en funcionamiento hasta mañana. «Gracias a este aula podemos actuar tanto con las familias como los menores a su cargo y evitar la explotación laboral de los menores», dijo Jiménez.
Jiménez manifestó que estos datos de asistencia «confirman que el programa se ha consolidado; de hecho esta numerosa presencia de menores, respecto a otros años, nos va a forzar a ampliar la caseta que alberga el aula», subrayó el director general.
José Manuel Jiménez también destacó la labor realizada por el equipo de ocho trabajadores sociales, educadores y mediadores que trabajan con las familias en el campamento. «Este equipo ha elaborado un censo de 60 familias acampadas con unos 140 menores en total», explicó el representante municipal. De estas familias 22 son oriundas de España (Madrid, Sevilla y Extremadura) y cuentan con un total de 37 menores, 16 proceden de Portugal con alrededor de 38 menores y ocho son rumanas, con 16 menores censados en total.
Este equipo de trabajadores sociales, educadores y mediadores imparte en el aula conocimientos técnicos de estudio, para quienes quieran realizar tareas escolares durante la estancia en Jerez, normas de higiene y cuidados personales y talleres de expresión artística (dibujo, collage y pintura) con materiales aportados por Bienestar Social y del Mayor.