Las ayudas directas para la compra de coche, en vigor desde el lunes
El Gobierno y las marcas automovilísticas adelantan los 1.500 euros, a la espera de que este fin de semana se puedan sumar también las comunidades
MADRIDActualizado:El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado que el Plan 2000E, que supone una ayuda directa para la adquisición de coches, entrará en vigor el próximo lunes con el fin de evitar perjuicios al mercado automovilístico. Las firmas automovilísticas habían expresado su temor a que el mercado quedara completamente paralizado a la espera de las nuevas ayudas. Para evitar eso, el Gobierno ha decidido adelantar la puesta en marcha del plan.
Sebastián ha explicado que desde el lunes los automovilistas contarán, como mínimo, con una ayuda de 1.500 euros (500 aportados por el Gobierno y 1.000 por las marcas), a expensas de lo que decida cada comunidad autónoma sobre su contribución. El Plan 2000E, que estará vigente un año y comprenderá 200.000 operaciones, contempla una ayuda directa para la adquisición de coches con un precio de hasta 30.000 euros a cambio de retirar un vehículo de más de diez años de antigüedad.
Madrid se opone al plan
De los 2.000 euros por operación previstos en el programa, el Gobierno central aportará 500 euros, a las comunidades autónomas corresponden otros 500 euros y los fabricantes de automóviles contribuirán con los 1.000 euros restantes.
El titular de Industria resaltó la importancia que tiene la implantación inmediata de las ayudas directas a la compra. "Las ayudas directas son positivas pero tienen un pequeño inconveniente que en cuanto se anuncian paralizan las ventas del sector, por lo que hay ponerlas en marcha lo antes posible", ha señalado. Sebastián ha hechos estas declaraciones tras reunirse con los representantes de las comunidades autónomas, a los que ha explicado el plan y ha animado a que se sumen a él aportando otra ayuda de 500 euros.
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha anunciado que el Gobierno regional no se sumará a la ayuda directa para la compra de nuevos vehículos y defenderá las subvenciones regionales existentes, como el descuento del 20% en el Impuesto de Matriculación. El 'número dos' de Esperanza Aguirre, Ignacio González, ha acusado al presidente del Gobierno de "disparar con pólvora ajena" porque todas sus medidas contra la crisis son "para que paguen otros" y eso significa "una falta de responsabilidad y un atentado al principio de lealtad institucional".