Ciudadanos

Protesta de quince minutos a la hora del bocadillo no quiere ser subcontrata

La plantilla de EADS CASA y exige a la Junta y a la empresa datos sobre las negociaciones

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la planta de EADS CASA en El Puerto temen que su producción se externalice y pierdan el empleo. El primer acto de protesta de la plantilla tuvo lugar ayer y duró quince minutos, el tiempo que tienen los trabajadores a las once de la mañana para tomar el bocadillo. Los 286 empleados se concentraron ante la puerta de la factoría en demanda de información sobre el futuro de la planta ante la conversaciones que están celebrando Alestis con la dirección de la empresa.

El presidente del comité, Miguel Velázquez (UGT), explicó que la concentración demuestra la «disconformidad» de los trabajadores, que están «inquietos» ante la «incertidumbre» creada tras conocer la semana pasada que su compañía está «en conversaciones» con Alestis para una posible «cesión» de la planta portuense. Según dijo, la compañía les ofreció una información «vaga» que «no podemos dar por buena», puesto que «no hablaban de alternativas», destacando que tampoco se ha negociado «absolutamente nada con los sindicatos».

Velázquez significó que la fábrica cuenta con una plantilla de 286 trabajadores, aunque hay «numerosas subcontratas» que «lógicamente» se verían afectadas por el posible cambio, añadiendo que los cuatro sindicatos con representación en la factoría apoyan de forma «unánime» las medidas emprendidas para «mantener un empleo de calidad».

Velázquez declaró a LA VOZ que el consejero de Innovación, Martín Soler, ha negado la compra de la planta por parte de Alestis, «pero esto es un juego político y no nos fiamos de las palabra». Aclaró que «Alestis necesita la planta para sacar adelante los encargos que ha recibido de Airbus».

Comentó al respecto que los trabajadores no se oponen a la creación de un cordón aeronáutico en la Bahía de Cádiz y que su posición es de «ayuda y colaboración con las empresas que vayan llegando», pero siempre que permanezcan «como empresa matriz, no como subcontratista».

Finalmente, advirtió de que la plantilla estará «muy atenta» a los resultados de las reuniones y, en consecuencia, decidirán si continúan con sus medidas de protesta, asegurando que no se van a quedar «con los brazos caídos».

La dirección de EADS CASA ha mostrado su preocupación ante los datos que arroja su balance de explotación del primer trimestre con un descenso de 2,8 millones de euros con respecto a 2008. Esta preocupación cobra más fuerza con los retrasos y problemas que está acumulando su joya de la corona: el avión militar A400M. Es la principal prioridad de la compañía, que ya negocia con la OTAn un nuevo calendario de entregas.