![](/cadiz/prensa/noticias/200905/14/fotos/352070.jpg)
Las cuentas del anterior Gobierno de Sanlúcar revela llamadas a líneas eróticas
Las arcas públicas soportaron un gasto de 869.250 euros sólo en facturas de teléfono entre 2003 y 2005
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Sanlúcar gastó en 2005 1.317 euros al día en llamadas desde teléfonos fijos y móviles, pero no sólo se utilizó el servicio tradicional de telefonía, hubo quien se descargó juegos, consultó el horóscopo y el tarot o accedió a una línea de contenido sexual a cargo de las arcas públicas. Esa información la han podido extraer los vecinos mediante las exposiciones públicas de las cuentas municipales de los años 2003, 2004 y 2005 que se han realizado en los últimos meses.
Cada exposición ha sido respondida con una batería de alegaciones elevadas por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, la Sección Sindical de CC OO del Consistorio y la formación política Bloque Progreso. Las últimas que han sido presentadas la semana pasada concierne al ejercicio de 2005 y el colectivo vecinal ha pedido por tercera vez que se depuren responsabilidades penales, en el caso de que las hubiere, por «el despilfarro» en facturas de teléfonos que ha soportado un Ayuntamiento, cuya alcaldesa, Irene García, ha reconocido que al cierre de 2006 acumulaba una deuda de 108 millones de euros.
Y es que el uso poco ortodoxo que algunos concejales y miembros del Consistorio hicieron de los teléfonos en 2005 no fue una práctica aislada. En las cuentas de 2003 y 2004, la Federación de Asociaciones de Vecinos Guadalquivir detectó la misma mala praxis. Es más, el gasto fue creciendo año tras año al igual que el número de terminales cuyas facturas son cargadas a una cuenta corriente municipal. Ese periodo de tiempo corresponde al del anterior Gobierno local, capitaneado con mayoría absoluta por el PP.
El Consistorio de una población de 64.000 habitantes -según el INE- gastó 869. 250 euros entre 2003 y 2005 sólo en teléfono. A esta cifra le faltan los dígitos de las facturas emitidas en 2006 y que en los próximos días podrán ser visibles cuando se publiquen las cuentas de ese ejercicio en la cuarta exposición pública, según fuentes municipales.
En las alegaciones presentadas hasta ahora se advierte de los «caprichos» de algunos usuarios de líneas costeadas con dinero público. Uno de ellos accedió hasta 61 veces en sólo un mes -julio de 2005- a servicios de tarot, horóscopo y juegos denominados Sextron y Tentación, generando una factura adicional de de 86,75 euros. Pero no fue el único, ese mismo mes otros miembros del Consistorio llamaron a líneas de tarificación extraordinaria que supusieron un coste añadido de 288,34 euros. Contenidos similares quedaron reflejados en las cuentas de 2004, donde también queda en evidencia el uso constante que se hicieron de algunos móviles, que llegaron a facturar hasta 250,38 euros sólo en un mes con poca actividad política y administrativa como es julio.
Contactos con Cuba
Pero a quien están tratando de desenmascarar los vecinos, CC OO y el Bloque Progreso es al que estuvo llamando a Cuba durante los tres años revisados hasta ahora. En los tres ejercicios quedaron reflejadas llamadas al país caribeño de manera reiteradas cuando el Gobierno local no tiene abierta ninguna línea de cooperación con ese estado. La Federación de Vecinos reclama que sea identificado y que si no surte efecto la vía extrajudicial, sea demandado para que devuelva el dinero gastado por unas llamadas que, a priori, nada tenían que ver con su labor en el Ayuntamiento.
En los próximos días, el Bloque Progreso presentará sus alegaciones, entre las que se incluirán los gastos de protocolo que se destinaron en 2005 y donde ya adelantan que hay cuantiosas mariscadas y comidas de difícil justificación.
Las irregularidades del ejercicio 2003 fueron entregadas por el Ayuntamiento a la Fiscalía que terminó denunciando por posible malversación a dos ediles del PP del anterior Gobierno: Marco Antonio Caballero y Rafael Rubio. El Ministerio Público ve indicios de delito en la contratación de una serie de informes que nunca aparecieron, pese a que fueron abonados. Además de los concejales, también están siendo investigados el interventor que ejercía como tal en 2003 y los responsables de las empresas que se beneficiaron de esas contrataciones.
El capítulo de gasto en combustible tampoco se libra de las sospechas. El colectivo vecinal ha detectado cómo un mismo vehículo repostaba indistintamente diesel y gasolina sin plomo. En 2005, el Ayuntamiento gastó 146.000 euros por este concepto, de los que 12.000 fueron a parar a la misma gasolinera.
stubio@lavozdigital.es