Un juez afirma que la ley impide dar libremente la píldora del día después a menores de 16 años
La normativa, según el letrado, considera que una menor de doce años no “es capaz de comprender el alcance de su actuación y sus consecuencias, por lo que precisa el consentimiento de sus padres”
GRANADAActualizado:Parece que ni Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad, ni Bibiana Aído han hecho esta mañana referencia a ello, pero la legislación actual impide despachar libremente la píldora postcoital a las menores de 16 años, según ha informado el juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud. Es decir, que el Gobierno tendría que hacer reformas si quiere sacar adelante la iniciativa de dispensar la 'píldora del día después' en las farmacias, sin receta y parece que sin límite de edad, que es lo que más polémica ha generado.
La normativa vigente, según el juez Calatayud, considera que una menor de doce años “o menos” no “es capaz ni intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de su actuación y sus consecuencias, por lo que precisa el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales”.
Entre trece y quince años, debe ser un médico el que evalúe la “madurez de la menor y, tras ello, decidir si, según su criterio posee la madurez suficiente para comprender el alcance del tratamiento”. Si el facultativo considera que la chica en cuestión sabe lo que hace, no es preciso avisar a los padres.
A partir de los 16 años, ya se considera a la joven “como una persona autónoma capaz de tomar decisiones en todo cuanto a su salud se refiere”.