China confirma el primer caso de gripe A en el país
Se trata del noveno enfermo registrado en Asia, tras los cuatro de Japón, los tres de Corea del Sur y otro en Hong Kong
PEKÍNActualizado:Un universitario chino, que regresó de EEUU a China el 8 de mayo pasado, es el primer caso confirmado de gripe AH1N1 en el país asiático, tras el registrado en Hong Kong, ya dado de alta, informó hoy el Ministerio de Salud chino. Bao viajó desde San Luis el 7 de mayo con escalas en Sao Paulo y Tokio, donde tomó un vuelo de la aerolínea estadounidense Northwest para Pekín, donde permaneció horas antes de trasladarse a Chengdú cuando ya sentía fiebre, dolor de cabeza y tos.
El contagiado permanece aislado en un hospital para enfermedades infecciosas Chengdú, la capital de la provincia sureña Sichuan. Las autoridades chinas buscan ahora a los 143 pasajeros del avión Tokio-Pekín de la compañía Northwest Airlines, que el infectado tomó después de llegar a la capital japonesa desde Minesota (EEUU), y a los 150 del vuelo de Sichuan Airlines 3U8882 que tomó el mismo día en Pekín.
Según Sun Hao, portavoz de la oficina de respuesta urgente, 120 pasajeros de los 143 del vuelo NW029 fueron localizados, unos 70 extranjeros según Beijing News, y, aunque sin síntomas, fueron invitados a someterse a cuarentena en el hotel pequinés Guomenlu. En ese hotel estuvieron aislados los viajeros del vuelo del mexicano infectado y ya dado de alta en Hong Kong. Sun destacó que los viajeros localizados son todos residentes en 14 distritos y alrededores de Pekín.
Por otra parte, el departamento de Salud de Sichuan anunció hoy que más de 130 de los 150 pasajeros del vuelo que tomo Bao desde Pekín a Chengdú están en cuarentena. Al no encontrarse bien a su llegada a la capital de Sichuan, el primer chino con gripe AH1N1 se dirigió al hospital provincial y fue sometido a dos pruebas que dieron resultado positivo, por lo que fue considerado sospechoso y aislado en otro hospital de enfermedades infecciosas.
4.379 casos en todo el mundo
Se trata del noveno caso registrado en Asia y se suma a cuatro en Japón, también viajeros desde EEUU, a tres de Corea del Sur, uno de ellos una monja coreana que viajó desde México, y a un ciudadano mexicano en Hong Kong, dado de alta. Precisamente en China, catorce ciudadanos mexicanos permanecen en cuarentena y otro en Singapur, según ha informado de madrugada el ministerio de Exteriores de México en un comunicado.
Las autoridades mexicanas aseguran que todos ellos conocían las medidas de cuarentena decretadas por esos países antes de iniciar sus viajes, pero decidieron realizarlos por motivos de trabajo, negocios o personales. Diez de los que se encuentran en observación en China permanecen en Shanghai, tres en Guangzhou y otro en Pekín, detalló el Ministerio.
En total, los casos de la nueva gripe en el mundo ascienden a 4.694, según ha informado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Afecta a 30 países y ha costado la vida a 61 personas. México ha informado de 1.578 casos del nuevo virus gripal confirmados en laboratorio, incluidos 56 fallecimientos. Estados Unidos ha reportado la infección en 2.532 personas (incluidos tres decesos), mientras que en Canadá, el tercer país más afectado, se han corroborado 284 casos, incluido un fallecido. Con un deceso y ocho casos confirmados por pruebas de laboratorio se encuentra Costa Rica. En Europa, España presenta el mayor número de enfermos (95), seguida del Reino Unido (47).
Se encuentran a continuación con casos verificados, pero sin víctimas mortales: Panamá (15), Francia (13), Alemania (11), Nueva Zelanda (7), Italia (9), Brasil (8), Israel (7), El Salvador (4), China (2, incluido uno en Hong Kong), Japón (4), Holanda (3), Corea del Sur (3), Colombia (3), Suecia (2), Noruega (2), Austria (1), Guatemala (1), Dinamarca (1), Irlanda (1), Australia (1), Argentina (1), Polonia (1), Portugal (1) y Suiza (1).