Colaboraron en la construcción de un aeródromo. / C. O.
Ciudadanos

Voluntad de supervivencia

Dejaron sus puestos anteriores para tomar sus propias decisiones y hacer las cosas a su modo

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Afán de superación. Éste es uno de los ingredientes fundamentales con los que se cocina el nacimiento de una empresa y, no menos, su supervivencia. Juan Morales, gerente de AmiTEC, José Luis Alba y Manuel Almagro coincidieron trabajando para una consultora de ingeniería y arquitectura de El Puerto. Los dos primeros se conocían previamente. Los tres coincidieron en que comenzaban a sentir que la firma para la que trabajaban se les hacía pequeña. A esto se añadió el deseo de crecer profesionalmente, de ampliar sus horizontes haciendo las cosas a su modo. Ni mejor ni peor, a su modo. Corría entonces el año 2002. El trío de socios aportó capital para echar a andar esta aventura empresarial y adquirieron un local en Jerez. Era el inicio de una travesía en la que aún se encuentran siete años después. Las cosas fueron bien. Llegaron a tener 14 empleados. Hoy son la mitad, sólo siete. «Es triste tener que despedir gente, un trago muy amargo», explica Juan. La crisis, que todo lo devora. Recientemente han recibido la adjudicación, en unión temporal con la firma malagueña Inaser, de las sobras de adaptación de la travesía urbana de Alcalá de los Gazules en las vías C-440 y C-511, así como del carril bici desde La Palmosa a Alcalá en la carretera A-2236. AmiTEC dará asistencia técnica a este proyecto cuyo importe de licitación asciende a más de 270.000 euros. «Este contrato nos salva durante 15 meses», señala Juan. Esto les permitirá vadear lo peor de la crisis. Tienen también otras obras, aunque el gerente admite que son menores y que no darían capacidad para pagar las nóminas. Para hacer frente a este desafío profesional han abierto una oficina en la localidad jandeña. El 60% del trabajo que desarrolla esta consultora se encuadra en la obra civil; el 16%, a prevención de riesgos, seguridad y salud; el 11% a licitaciones públicas; y el 6% restante a viviendas y edificios industriales. Juan asegura que los principales problemas con los que se enfrentan a causa de la recesión económica son, por un lado, los impagos de clientes o el retraso a la hora de hacerlos efectivos; y por el otro, las dificultades que ponen las entidades bancarias para acceder a la financiación necesaria para arrancar un proyecto. Entre otras obras de relevancia en las que ha participado, AmiTEC ha trabajado en la construcción del párking subterráneo de la estación de ferrocarril de Jerez, así como en la construcción en Utrera de un aeródromo privado para los aviones dedicados a la fumigación de la zona.