Ciudadanos

Los sindicatos quieren un acuerdo con el Gobierno que evite la venta de EADS El Puerto

| EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos CC OO y UGT han solicitado al Gobierno participar en el acuerdo que debe firmar con EADS para la integración de la unidad de División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) del grupo en Airbus Military, con el objetivo de velar por el cumplimiento por parte del consorcio europeo de los compromisos que adquirió con el Ejecutivo, que incluyen el mantenimiento de su estructura actual, su autonomía de gestión, fijar su sede en Madrid y tener al frente a un ejecutivo español.

Para ello, fuentes sindicales informaron de que se han mantenido contactos con los ministerios de Defensa e Industria y con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, que controla el 5,5% del consorcio, para incluir un añadido al convenio entre el Gobierno y EADS que permita a los comités de empresa hacer un seguimiento periódico del cumplimiento del contrato, lo que obligaría a firmar un acuerdo entre los sindicatos y el Ejecutivo. «Nos urge que el Gobierno firme con EADS el compromiso adquirido cuanto antes, porque lo escrito se lee siempre», indicaron dichas fuentes, quienes explicaron que las partes implicadas -Defensa, Industria y SEPI- «son receptivas» a alcanzar un acuerdo «paralelo» con los sindicatos, tal y como ocurrió en 1999 cuando se integró CASA en EADS con el llamado entonces «plan industrial». En opinión de los sindicatos, este acuerdo evitaría la posible venta del centro de El Puerto a Alestis, una operación sobre la que se mantienen conversaciones, según confirmó el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, el pasado miércoles en Puerto Real.

La integración de la parte civil y militar de Airbus, anunciada por EADS en diciembre, persigue aprovechar las sinergias operativas del fabricante europeo de aviones para lograr una gestión más eficiente de su cartera de productos y servicios. España ha pedido que el proceso se haga por escrito sobre la base de los acuerdos firmados en 2004 entre la SEPI y EADS, de forma que recoja el compromiso de mantener la actual estructura de la nueva filial, entre otras cosas.

En concreto, Airbus delegará en Airbus Military la gestión de todas las actividades comerciales de los aviones de transporte militar -incluido el programa del A400M que acumula entre tres y cuatro años de retraso-, los aviones derivados y los de misión, con una estructura autónoma dentro de EADS y con capacidad para iniciar y terminar proyectos por sí misma.