Los conductores acuden ahora a repostar de manera más pausada y se surten de menos combustible. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

La bajada del precio de los carburantes no impide una caída en el consumo

La patronal de estaciones de servicio destaca que la demanda de gasóleo desciende un 4% en la provincia y un 8% la de gasolina

| CÁDIZ / CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El descenso que ha experimentado el precio de los combustibles en los últimos ocho meses no ha reactivado el consumo. Al contrario. Los conductores acuden a cuenta gotas a las gasolineras de la provincia y el importe a la hora de repostar es muy ajustado. No hay grandes dispendios. Se acabó, por ahora, llenar el tanque hasta arriba. El presidente de los propietarios de estaciones de servicio de Cádiz, Ángel Zamorano, reconoce que los últimos datos reflejan una caída del consumo de gasoil en la provincia del 4% y del 8% en gasolina.

No ha servido de nada que los precios del carburante estén ahora a 0,90 céntimos el litro, «que, si no es el más bajo de la historia, sí que resulta equilibrado y atractivo». En algunas estaciones se despacha a 0,85. La tendencia del consumo es a la baja. Los propietarios de las 145 gasolineras de la provincia han podido comprobar cómo los datos que arroja el último boletín de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) revela que el consumo de gasóleo cayó un 12,2% el pasado enero con respecto al mismo mes del año pasado. Desde la patronal del sector se ha puesto de manifiesto que las caídas más importantes en el consumo se han advertido en las estaciones de carretera, «donde el repostaje de camiones, sobre todo de los vehículos para la construcción, es mínimo». Sin embargo, las estaciones que se encuentran en los cascos urbanos cuentan con algo más de movimiento. Zamorano reconoce que el coche se utiliza ahora menos «sólo lo imprescindible y como herramienta de trabajo».

Los propietarios de las gasolineras aseguran que mantienen el tipo gracias a las rebajas en los precios. Cabe recordar que el coste por litro de gasóleo ha bajado casi un 40% en apenas ocho meses, al pasar de 1,33 euros el litro de gasóleo en agosto a 0,85 euros ahora, lo que supone un ahorro de 26 euros a la hora de llenar un tanque de 50 litros.

Desde la organización de consumidores FACUA, su portavoz, Jesús Yesa, apunta que uno de los motivos de la bajada de la demanda es la caída de las ventas de vehículos, amén de los nuevos hábitos adquiridos por la crisis. El presidente de la asociación de concesionarios de coches en la provincia y el país -Aconauto y Faconauto-, Antonio Romero-Haupold, destacó a primeros de mes que la venta de turismos en Cádiz había descendido un 26,9%. De cada cuatro coches que se vendían hace un año, hoy se queda uno en el concesionario.

En la bajada del consumo tiene mucho que ver el cambio en los hábitos de conducción. Así, levantar el pie del acelerador conlleva una reducción del consumo. Está demostrado que, a partir de 1.000 ó 1.500 revoluciones, el consumo en litros cada 100 kilómetros sube al aumentar las revoluciones. No obstante, Tráfico alerta de que el hábito cambia, pero unos 135 conductores son cazados cada día en las carreteras gaditanas circulando por encima de la velocidad permitida.

Ángel Juan Pascual, empresario de Sercobus, señala que el servicio regular de su flota de autobuses con Madrid ha mantenido la ocupación en el 75% y ha notado un trasvase de viajeros de otros servicios.

Los propietarios de las gasolineras están buscando fórmulas para captar clientes. «Nosotros nos hemos movido y hemos cerrado un acuerdo con una asociación de transportistas que nos permite tener un buen cupo de clientes», explica Manuel Campes, de la estación de servicio de El Colorado. Lo cierto es que los surtidores se reponían dos veces por semana antes y ahora no es necesario rellenarlos más que una vez cada quince días.

ciudadanos@lavozdigital.es