Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
vuelta de hoja

La hucha de Trichet

MANUEL ALCÁNTARA
Actualizado:

El dinero siempre ha valido lo que ha costado ganarlo. Por eso su precio ha venido siendo tan desigual para unos y otros, hasta el punto de que hasta los más listos han llegado a confundir valor y precio. Ahora el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, ha anunciado una bajada tan histórica que sin duda será la última. El recorte de los tipos hasta el uno por ciento, que supone el séptimo descenso desde octubre del año pasado, deja al dinero cuerpo a tierra, lo que no significa que esté al alcance de los que viven de la economía subterránea. A pesar de su turbio historial, puede decirse que el dinero nunca había caído tan bajo.

Quizá la hucha del señor Trichet tenga un resorte que haga emerger a las monedas últimas. Lo que sí parece claro es que él tiene un telescopio que le permite divisar en lontananza lo que nadie ha visto todavía. El funcionario francés observa cómo mejoran las expectativas y aparecen «tímidas señales de estabilización».

Hombres como él son los que necesitamos en España, donde el optimismo se ha refugiado en los políticos más embusteros, que son siempre los que ocupan el poder, sean del partido que sean. Mientras el presidente del BCE destinará 60.000 millones, aquí lo que buscamos es la manera de cargarle a los usuarios la tasa para financiar la RTVE.

Se ha pensado en las «telecos», pero quizá sería mejor vender unos cromos con nuestras últimas celebridades, dignos continuadores de El cojo Manteca, El Dioni o El Cachuili. En nada desmerece de ellos El Bigotes, amigo íntimo del presidente valenciano, Francisco Camps, el mismo que viste y calza, al que montó un acto en Miami por 36.000 euros. También tiene una hucha, como el señor Trichet.