EEUU eleva a 2.532 los enfermos y mantiene tres fallecidos por gripe A
La última vícima se trata de un hombre de entre 30 y 40 años que tenía problemas de corazón y que murió el jueves en el Estado de Washington como consecuencia del virus
WASHINGTONActualizado:El virus de la gripe A (H1N1) ha dejado ya tres fallecidos en Estados Unidos, el último confirmado ayer sábado, y un total de 2.532 enfermos, según informó hoy el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El último fallecido es un hombre de entre 30 y 40 años que tenía problemas de corazón y que murió el jueves en el estado de Washington como consecuencia del virus AH1N1. Los otros dos muertos en territorio estadounidense han sido Judy Trunnell, una profesora de Texas que murió el pasado martes, y un bebé mexicano que visitaba a parientes también en ese estado junto con su familia.
Estados Unidos se ha convertido en el país con mayor número de enfermos, con un total de 2.532 casos confirmados, casi 300 más que ayer sábado. En Estados Unidos el virus está presente en 44 de los 50 estados y los que han registrado más casos son Illinois, Wisconsin, Arizona, Nueva York y California, según ha informado el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).
El CDC alertó de que prevé "más casos, más hospitalizaciones y más muertes por este brote" en los próximos "días y semanas" en Estados Unidos. Aún así, los 166 colegios que permanecen cerrados por haber presentado casos de gripe A entre sus alumnos o profesores reabrirán sus puertas entre el mañana y el martes.Anne Schuchat, una directiva del CDC, ha dicho a la prensa que los casos confirmados y sospechosos de contagio del virus suman casi 3.000 en Estados Unidos, pero que solo 104 personas están hospitalizadas.
El número de casos ha aumentado exponencialmente en los últimos días, aunque se debe a una mejora en las pruebas de detección, según el CDC, que ha comenzado a enviar su nuevo sistema de diagnóstico al extranjero para tener una visión más exacta de la amplitud del problema.