Artículos

Pizarro y la nueva etapa del Doce

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

E l nombramiento de Luis Pizarro como presidente del Consorcio del Bicentenario abre una nueva etapa en los preparativos de la conmemoración en la que los gaditanos tienen puestas tantas esperanzas. Al consejero de Gobernación, vicesecretario general del PSOE andaluz y máximo referente de los socialistas gaditanos le toca dar el definitivo impulso a los proyectos pendientes, lo que significa hacer valer ante el Gobierno de la nación y el de la comunidad autónoma la prevalencia de los proyectos en marcha frente a otras inversiones, y hacerlo en tiempos difíciles para sostener el gasto necesario para llevar a buen término las iniciativas. Ayer se comprometió, explícitamente, a hacerlo. A partir de hoy le toca el turno de empezar a cumplir.

Se trata, sobre todo, del segundo puente y del nuevo Hospital, de la alta velocidad, del proyecto de la plaza de Sevilla, del castillo de Santa Sebastián, del parque tecnológico de Las Aletas, de la ampliación del puerto. Nunca Cádiz ha tenido -ni posiblemente tendrá- tal cúmulo de proyectos y de tanta envergadura inversora. Es preciso que cuente con el respaldo institucional suficiente para que sigan su camino en la agenda pública al paso marcado. Ese fue, ayer, su primer y mayor mensaje formal. A partir de ahora, pasa a ser su máximo compromiso con Cádiz, San Fernando y la Bahía.

Pizarro, que propició reuniones al más alto nivel en Madrid con los ministros Rubalcaba y Aido, y con el entonces máximo responsable del Consorcio, Gaspar Zarrías, es sensible a la alerta dada en su día por el diputado Rafael Román acerca del riesgo de no llegar a tiempo al Bicentenario. Es preciso que no olvide tampoco la necesidad de articular un ambicioso programa cultural, que ya debería estar preparándose, ni las dificultades logísticas para celebrar la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos y su agenda previa, así como la urgencia de buscar patrocinios y alianzas para la mayor repercusión del evento. Es mucho el trabajo que queda por delante al nuevo presidente del Consorcio. No debe olvidar que la ciudadanía está en alerta sobre el cumplimiento de los plazos y que no perdonará que la gestión se enzarce en luchas partidarias ni en zancadillas entre administraciones. Por eso, absurdos y groseros gestos como el de ayer con la alcaldesa de Cádiz, sobran.