Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Ángel García-Mier deleitó a los asistentes con su discurso. /CRISTÓBAL
ÁNGEL GARCÍA-MIER AUTOR DEL PREGÓN DE FERIA DE LA CASETA DE LA VOZ

«En la difícil coyuntura actual, la Feria cumple su función más auténtica»

García-Mier analizó el papel de la fiesta y recordó que está hecha para disfrutar, porque en ella «se convive y se conbebe»

E. ESTEBAN
| JEREZActualizado:

Como es ya tradición cada año, LA VOZ ofreció ayer, en la noche previa al alumbrado, su pregón de la Feria del Caballo 2009. Volvió a hacerlo en su caseta (la número 122 en el Paseo Nuevo), donde este medio presentó también el cartel del evento realizado por el pintor Fermín García Villaescusa.

El pregón corrió en esta ocasión a cargo de nuestro compañero Ángel García-Mier, quien antes de ofrecer su discurso ya había dejado claro que no iba a ser «al uso», puesto que no se trata de uno «de Semana Santa ni de Rocío, sino que pretende ser divertido y simpático, que es lo que la ocasión requiere». Y así fue. García-Mier fue presentado por el coordinador de Canal Sur en Jerez, Javier Benítez, y deleitó a los asistentes con un pregón ameno (aunque dándole la categoría que se merece), en el que dejó algunas frases para el recuerdo.

Tras la intervención del director general de LA VOZ, Antonio González, le tocó pues el turno al pregonero. Ángel García-Mier recordó, mediante un juego de palabras, que «en la Feria se convive y se conbebe. Se conbebe porque así se convive más distendidamente, de forma más alegre y más de verdad».

No se olvidó tampoco de analizar la situación económica actual, que muchos que lo están pasando mal deberán sortear si quieren acudir a disfrutar al parque González Hontoria: «Hoy, en la difícil coyuntura actual (donde cada día algún conocido, pariente o amigo pasa a engrosar esa «amarga» lista del paro, recordó), es cuando la Feria de Jerez cobra su mayor sentido y cumple su función más auténtica, que es servir de sitio de reunión donde entrar para reírnos y disfrutar».

Otra de las perlas del discurso que ofreció Ángel García-Mier fue cuando habló de la bulería de Jerez: «El compás de bulería de Jerez es el más bonito, más alegre y genuino que existe en el mundo, lo que hace que en ningún sitio sean sus palmas como en Jerez», aseguró.

La intervención de Ángel García-Mier, que duró alrededor de quince minutos, fue muy aplaudida por el público, dando de esta manera por inaugurada la caseta de LA VOZ para esta edición, que por cierto estuvo ayer repleta en la inauguración.

También se entregó la placa de reconocimiento al pintor Fermín García Villaescusa, que este año ha elaborado el cartel para LA VOZ. En la caseta presentó su obra, donde priman el movimiento y los elementos de la tierra.

Por último, Garvey agasajó a los aistentes con una buena copa de fino San Patricio.