Las buenas- malas noticias
Actualizado:Por fin bajó el paro. Se ha hablado tanto de que la situación por la que atraviesa la ciudad en cuanto a número de desempleados es preocupante como para que ese sensible descenso que experimentó el número de desempleados se convierta en una «buena-mala noticia», como señalaba una sección de un programa de televisión que ya no se emite.
Me explico. Está claro que el descenso en la tasa de desempleados no es para que nadie se pueda vanagloriar de ello, pues la diferencia ha sido mínima.
De hecho, las cifras que se manejan en Jerez continúan siendo muy preocupantes. Algunos dirán que los planes del Gobierno central y autonómico han sido los motores que han catapultado esta mejoría, pero lo cierto es que los números indican que el sector de la construcción no ha sido precisamente donde se ha producido la bajada. De todas formas, esperemos que, por el bien de todos, en los próximos meses se note al fin la inyección económica del plan Zapatero y de los planes Memta y Proteja, porque después de todo el bombo que se le ha dado, malo sería que se quedara simplemente en mera publicidad estatal.
Y es que la ansiada Motorada tampoco ha provocado la repercusión económica esperada, después de volver a abrir el centro de la ciudad para que los visitantes pudieran disfrutar de sus excelencias. Al parecer, la gente ha optado por salir de fiesta en otras ciudades de la provincia donde la acogida en años anteriores fue más hospitalaria. Esperemos al menos que la Feria del Caballo sirva para llenar las arcas de los comerciantes y hosteleros que están tan necesitadas de ayuda. Precisamente el sector servicios ha disminuido la tasa de parados. En caso contrario, habrá que esperar a que el Xerez esté en Primera para reflotar la economía.