El Gobierno gestiona la entrega de los piratas a Kenia contra el criterio del juez
Moratinos apela al acuerdo suscrito por la UE con el país africano para que se juzgue allí a los asaltantes
| CÓRDOBA / MADRIDActualizado:El Gobierno ha hecho oídos sordos de la decisión tomada por el juez sobre los piratas capturados en el Índico y, según afirmó el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, gestiona ya su eventual traslado a Kenia. El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó el viernes la puesta en libertad de los 14 asaltantes hechos presos por el 'Marqués de la Ensenada'.
Lo hizo en contra de su voluntad y forzado por la decisión de la Fiscalía de retirar la acusación que había presentado contra ellos. El fiscal ha recurrido el fallo del juez porque, como el Ejecutivo, considera que los detenidos deben ser entregados a las autoridades del país africano para ser juzgados. Pero los tribunales españoles no han dicho aún su última palabra.
Moratinos recordó ayer, desde Córdoba, que la Unión Europea suscribió recientemente un acuerdo con Kenia para que ésta se haga cargo de los saqueadores que apresen en el mar los navíos de la 'operación Atalanta' de la UE. En virtud de ese pacto, la diplomacia española ha abierto ya conversaciones con el gobierno keniata.
El juez Andreu, sin embargo, rechazó de manera expresa en su auto el traslado de los detenidos a este país. El magistrado pretendía que fueran juzgados en España por detención ilegal, robo con violencia y empleo de armas y, hasta el mismo jueves, también lo quería así la Fiscalía, que había solicitado para ellos prisión provisional.
Los piratas, de nacionalidad somalí, fueros capturados en dos tandas. Siete de ellos, rescatados el miércoles por el petrolero español en aguas del Golfo de Adén, después de que supuestamente intentaran el asalto de un buque panameño y, otros siete, un día después cuando pretendían asaltar un barco mercante de nacionalidad maltesa. A la espera de una resolución judicial la tripulación los mantiene retenidos y el Gobierno se opone a que sean puestos en libertad en Somalia.
El jefe de la diplomacia española aseguró que respeta las decisiones de la Justicia pero apeló al marco acordado el pasado 6 de marzo por la UE. La ministra de Medio Rural y Marino admitió en Vigo que la cuestión es «muy compleja», aunque afirmó que la voluntad del Gobierno es alcanzar la solución que mejor defienda a los pescadores españoles que faenan en la zona.
Este mismo viernes una fragata francesa que comparte misión con el 'Marqués de la Ensenada' entregó en la ciudad keniata de Mombasa a once asaltantes de navíos, además de sus armas y sus embarcaciones. En Francia no había abierta causa judicial contra ellos.