Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VÍCTOR LÓPEZ
QUIÉN ES

«Seve Ballesteros siempre será el maestro de este deporte»

Criado en una familia vinculada al mundo del golf, David Díaz ensalza la forma de vivir esta modalidad en zonas como el Campo de Gibraltar

ANTONIO VALIMAÑA DAVID DÍAZ GUERRERO JUGADOR DE GOLF
| CÁDIZActualizado:

- En una sociedad en la que deportes como el fútbol y, en menor medida, el baloncesto o el tenis, entre otros, copan la atención, ¿qué le llevó a iniciarse en la práctica del golf?

- La tradición familiar y el entorno tienen mucho que ver en todo esto. Hablar de golf en mi casa es lo habitual, ya que mis padres y mis hermanos también lo practican. Además, yo vengo de una zona, como es el Campo de Gibraltar, donde esta práctica deportiva forma parte de la sociedad. Sin ir más lejos, allí se fundó el primer club de golf municipal.

- Ahora que se encuentra en otro enclave, ¿nota demasiado la diferencia entre la manera de vivir esta modalidad en uno y otro lugar?

- Evidentemente, la diferencia es notable. En la Bahía de Cádiz, como en el resto de la geografía española, prevalecen deportes como el fútbol. Ahora bien, nadie niega que no existan mimbres para lograr un futuro mejor, pero es necesaria una mayor promoción. El transcurso del tiempo y las ofertas de la zona serán claves en todo este asunto.

- Y es que, siempre se ha comentado que el golf es un juego bastante elitista...

- Eso era antes, pues te puedo garantizar que este deporte es cada vez más accesible. De hecho, pese a lo que piensa buena parte de la sociedad, no hay que pagar un alto precio para practicarlo.

- Cambiando de tercio, ¿cuál ha sido el mejor momento de su carrera deportiva?

- Me quedo con la consecución del Torneo Interclub de Andalucía individual y por grupos. Me hizo muchísima ilusión ganar un torneo de ese calibre con trece años.

- Y como aficionado al golf, ¿cuál es el momento que nunca olvidará?

- Para mí fue increíble presenciar la celebración de la Ryder Cup del año 1997 en Valderrama. En aquella época, mi padre era uno de los responsables de mantenimiento, y, gracias a ello, viví en primer plano la sorprendente victoria de Europa sobre EEUU.

- ¿Cuál es su referente en este deporte?

- Hoy en día, Miguel Ángel Jiménez es un ejemplo a seguir, pero el auténtico maestro es Severiano Ballesteros.