LA CUARTO DE PALABRAS

Día de Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siempre hay un roto pa un descosío. Y no me refiero a la super bandera (lo emocional supera lo material. Bueno, o no, pero que no me refiero a eso), sino que siempre hay un día para algo, el Libro, el Trabajo, la Madre. Y hoy.. (permítaseme un desenfoque mental mirando al techo, cinematográfico, como si estuviera en una introspección gorda) 9 de mayo. diecisiete horas cincuenta y ocho minutos, una leve luz se va perdiendo por la ventana del Salón de l'Horloge de Quai d´Orsay como antesala a la penumbra. Sentado de espaldas a la chimenea de bronce de Liènard, Schuman, ministro de Exteriores francés, abre una carpeta de gomillas El Centurión y saca unos folios, los cuadra con los dedos índice y pulgar concordando en la mesa de caoba. Monnet, Comisario del Plan de Modernización, ha colgado el teléfono de baquelita de última generación, se ha sentado a su lado y le ha susurrado al oído, «Ya he avisado que enciendan la araignèe», «¿Lo qué?», «La lámpara», «Ah». Schuman mira su reloj: dieciocho horas (voy). Entre el público asistente, Hirsch, adjunto de Monnet, se calza y descalza el pie derecho, nervioso, Pierre Uri, experto economista, advierte a una dama que hay un sitio libre a su lado y Reuter, profesor de Derecho Internacional aquejado de alergia, estornuda. «À tes souhaits!» (Jesús) le contesta cortésmente el periodista de Le Mond, «Merci», le corresponde a la cortesía Reuter... Schuman saca un pañuelo de su bolsillo, toma con su mano izquierda las lunettes y las limpia... «Señoras, señores, Francia, desde hace más de veinte años, ha sido defensora de una Europa unida...»

Siguió el tío (eso fue en 1950 y gustaba hablar), pero a lo que voy, a toa esta gente se le debe que haya bajao el Euríbor... Lo material, pisha (si fuera El nacimiento de una Nación de Griffith habría emocionado más. Pero también emociona cuando viene la hipoteca).